1 de cada 3 personas LGBTQI+ han sufrido abusos de su familia, según estudio

Una de cada tres personas LGBTQI+ ha sufrido abusos por parte de sus familiares, según un estudio de la ONG británica Galop. La organización benéfica contra el abuso de personas LGBT+ descubrió que de 5.000 personas encuestadas, casi un tercio (29%) había sufrido abusos por parte de un familiar, la mayoría de las veces sus propios padres. Los abusos iban desde el acoso verbal hasta las amenazas de quedarse sin hogar y la violencia física.
El 5% de los encuestados había sido sometido a una terapia de conversión “a través de un miembro de la familia que intentaba cambiar, ‘curar’ o suprimir su orientación sexual o identidad de género”. El 60% de los encuestados que habían sufrido abusos por parte de su familia consideraban que su identidad LGBTQI+ era la razón principal o parte de la razón.
La encuesta también reveló que un “número significativo de víctimas” que sufrieron abusos por parte de sus familias creen que el apoyo habría sido útil, pero no pudieron acceder a él, o no lo hicieron. Leni Morris, directora general de Galop, dijo: “Nuestros resultados revelan que un número considerable de encuestados tenía menos de 11 años cuando comenzó el abuso, y que este maltrato procedía en la mayoría de los casos de los padres”.
“Creemos que estos hallazgos evidencian la necesidad de explorar las barreras institucionales que mantienen a estas víctimas sin ser vistas por los servicios de apoyo, enfatizan la necesidad de que la defensa especializada en LGBTQI+, los servicios terapéuticos y el asesoramiento estén disponibles para las víctimas de abuso familiar en todo el país, y para una pronta y completa prohibición de la llamada ‘terapia de conversión’ sin lagunas”.
Morris dijo: “Cuando alguien sufre un abuso que le ataca por lo que fundamentalmente es, especialmente en una edad tan formativa y a manos de una persona tan influyente, las repercusiones suelen ser de por vida. Este informe se hace eco de la gravedad y la complejidad de los casos que apoyamos en Galop, en los que a menudo las víctimas nunca han contado su experiencia a nadie”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-