10 películas esenciales en Mubi que no debes dejar de ver

Si hay algo que sobra en estos días son plataformas de streaming: Desde Netflix hasta Paramount+, parece que tenemos el contenido que queremos al alcance de las manos, y con razón. Sin embargo, para quienes ampliar sus horizontes cinematográficos de la mejor manera está Mubi, un servicio de suscripción que ofrece tanto estrenos como obras maestras internacionales y rarezas de cineastas consagrados. En otras palabras, películas que no podrás encontrar en ningún otro sitio, y es por ello que se ha convertido en uno de nuestros streamers favoritos.
Así que hoy, para presentarte un poco el increíble catálogo de esta plataforma, escogimos 10 películas esenciales que no debes dejar de ver. En esta lista te ofrecemos una mezcla de clásicos del mundo del cine con películas contemporáneas aclamadas que debes ver si te consideras un amante del séptimo arte. Estamos seguros de que no te arrepentirás de haber visto ninguna de ellas.
10. Una Mujer Fantástica (2017) | Dir. Sebastián Lelio, Chile
En la que sin duda es la mejor obra de Lelio, Una Mujer Fantástica explora la vida de Marina, una mujer trans cuya pareja muere, dejándola para que lidie con su intolerante familia. Daniela Vega interpreta a María maravillosamente y con verdadera fuerza. En esta película, la tendencia de Lelio hacia el realismo mágico funciona a las mil maravillas: Momentos como cuando Marina se encuentra luchando contra los elementos hasta un punto extremo crean un mundo vívido y envolvente que enfatiza su individualidad.
9. Todo Sobre Mi Madre (1999) | Dir. Pedro Almodóvar, España
Cualquier película de Almodóvar podría haber ocupado este espacio, pero nos quedamos con Todo Sobre Mi Madre, que cuenta la historia de un joven llamado Esteban que quiere convertirse en escritor y que también descubre la identidad de su segunda madre, una mujer trans cuidadosamente ocultada por su madre Manuela. A partir de ahí, la narración da muchos giros que no revelaremos, pero que está llena de interpretaciones sublimes de actrices como Cecilia Roth, Penélope Cruz, Antonia San Juan y Marisa Paredes. Como buena cinta de Almodóvar, te hará reír, llorar y animar a los personajes en una cinta que difumina eficazmente las divisiones entre paternidad biológica y adoptiva, identidad cis y trans.
8. The Virgin Suicides (2000) | Dir. Sofia Coppola, Estados Unidos
Continuamos la lista con un clásico inolvidable y el debut como directora de Sofia Coppola: The Virgin Suicides, basada en la novela del mismo nombre de Jeffrey Eugenides, y que trata sobre un pacto de suicidio entre hermanas. En manos de Coppola es un poco más ligera que el material original, en parte gracias a la poética narración de la directora y su uso de los colores y de la música, que nos permite vislumbrar la interioridad de estas adolescentes. A más de dos décadas de su estreno, The Virgin Suicides sigue siendo una de las películas más impresionantes de Coppola, y una que asentó las bases de su estilo de dirección.
7. Seven Samurai (1954) | Dir. Akira Kurosawa, Japón
Si tienes un amigo cinéfilo, seguro te ha hablado incesantemente de esta obra maestra de Akira Kurosawa, que ha inspirado desde The Mandalorian hasta clásicos como The Magnificent Seven. Y sí, a veces se siente como si todo el panorama del cine mundial hubiese sido moldeado por esta película sobre siete hombres que deben entrenar a un pueblo para luchar contra una horda de bandidos. Si a pesar de su legado en la cultura pop aún no la has visto, merece la pena que le des un vistazo, pues sigue siendo un gran logro cinematográfico.
6. Happening (2021) | Dir. Audrey Diwan, Francia
Esta exquisita película de la directora francesa Audrey Diwan ganó el León de Oro en el Festival de Venecia de 2021. Anamaria Vartolomei interpreta a Anne, una talentosa estudiante universitaria de los años sesenta que se enfrenta a un gran dilema cuando se queda embarazada. El aborto era ilegal en aquella época en Francia, lo que complica aún más su difícil decisión. La película está basada en la novela de 2000 L’événement, de la escritora francesa Annie Ernaux, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en diciembre de 2022.
5. Paris Texas (1984) | Dir. Wim Wenders, Alemania
Paris Texas es considerada una de las obras maestras del director alemán, y cuenta la historia de Travis Henderson, un hombre que ha estado vagando por el desierto durante cuatro años y es encontrado y devuelto a la civilización por su hermano, Walt. Travis, que es mudo y poco comunicativo, empieza poco a poco a reencontrarse con su pasado y su familia, y emprende un viaje para reunirse con su mujer y su hijo, de los que está distanciado. La película es una poderosa meditación sobre el amor, la pérdida y la búsqueda de la identidad.
4. Close (2022) | Dir. Lukas Dhont, Bélgica
El director de cine belga Lukas Dhont solo tiene 31 años, pero ya cuenta con más de cuarenta premios y nominaciones en su haber, incluida una nominación al Oscar este año por Close. Su debut en el largometraje en 2018, Girl, contaba la historia de una chica trans de 15 años que intenta convertirse en bailarina profesional. En Close, Dhont vuelve a explorar la identidad, esta vez contando la historia de dos chicos, Léo y Rémi, cuya amistad empieza a llamar la atención de sus compañeros de colegio.
3. In The Mood For Love (2000) | Dir. Wong Kar Wai, Hong Kong
Si In the Mood for Love hubiera sido realizada por cualquier otro director, la película se habría centrado probablemente en la aventura extramatrimonial. En cambio, Wong Kar-Wai lo convierte en un mero telón de fondo, mostrando cómo afecta a los cónyuges engañados, que se sienten inexorablemente atraídos el uno por el otro a pesar de su situación. Hipnótica y elegante, no en vano fue elegida la segunda mejor película del siglo XXI en una encuesta de la BBC.
2. Aftersun (2022) | Dir. Charlotte Wells, Reino Unido
Uno de los mayores éxitos del estudio superestrella A24, Aftersun cuenta la historia de Calum (Paul Mescal), un padre de 30 años que se lleva a su hija de 11, Sophie (Frankie Corio), de vacaciones a Turquía. Ambientada a principios de la década de 2000, la historia explora la paternidad, las relaciones, el duelo y la memoria. La película, asombrosamente hermosa, es el primer largometraje de la directora Charlotte Wells y le valió a Mescal su primera nominación al Oscar.
1. Bycicle Thieves (1948) | Dir. Vittorio De Sica, Italia
Si hay una película venerada por los amantes del cine es esta obra maestra de Vittorio Da Sica. En una Roma de posguerra sumida en la pobreza, un hombre se encuentra en su primer día de un nuevo trabajo que ofrece esperanzas a su desesperada familia cuando le roban la bicicleta que necesita para trabajar. Con su hijo pequeño a cuestas, emprende la búsqueda del ladrón. Sencilla en su construcción y profundamente rica en humanidad, esta cinta definió una era en el cine mostrándonos la desgarradora belleza del movimiento neorrealista italiano, donde la emoción, la crítica social y la honestidad narrativa se sienten a flor de piel.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
1Lo amé
-
-
-