¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health Lists Mental Health

5 maneras de evitar que te importe lo que los demás piensan de ti

No puedes controlar lo que los demás piensan de ti... pero sí cómo te sientes al respecto. Fotografía: Unsplash
Words mor.bo Reading 5 minutos

Sentirse aceptado es un deseo humano casi universal. Al fin y al cabo, evolucionamos para sobrevivir mejor en grupo, donde encajar y contar con la confianza y el respeto de nuestros iguales son las medidas del éxito. La necesidad de pertenecer está en nuestro ADN: La aceptación y la aprobación de las personas que nos rodean encienden nuestros receptores de oxitocina, alimentando sentimientos de seguridad, vinculación y disminuyendo la ansiedad. Sin embargo, a veces esa necesidad toma protagonismo, y lo que los demás piensan de nosotros adquiere más importancia que lo que pensamos de nosotros mismos.

Podemos analizar cada mirada y cada palabra que nos llega en busca de pistas que nos indiquen que hemos sido juzgados y considerados aceptables o deficientes. Alguien que pasa por el pasillo sin saludarnos puede dejarnos con la cara colorada y convencidos de que no merecemos que nos presten atención. Puede que complazcamos a la gente, dando siempre prioridad a los demás, lo que nos expone a que se aprovechen de nosotros mientras perseguimos el elogio. Puede que nos agotemos intentando ser lo suficientemente trabajadores, atractivos o exitosos para sentirnos valorados.

Querer que te consideren positivo no es malo. Todos necesitamos ser un poco conscientes de cómo nos ven los demás para mantenernos equilibrados y en sintonía con la forma en que afectamos a los demás. Pero, ¿y si has empezado a dar demasiado valor a las opiniones de desconocidos y conocidos? Si lo que piensan los demás te está frenando, tenemos algunos consejos de expertos para ayudarte a que te importe menos.

Pregúntate por qué piensas de la manera que lo haces

Se dice que la gente se preocuparía mucho menos de lo que los demás piensan de ellos si supieran lo poco que los demás piensan de ellos. Y es cierto: todo el mundo tiene bastante con lo que ocupar su mente. También tienen sus propias inseguridades. Si te preocupa la imagen que le das a alguien que acabas de conocer, ten en cuenta que es probable que a esa persona le pase lo mismo. También es importante recordar que los seres humanos tendemos a las distorsiones cognitivas, patrones de pensamiento negativo que pueden perjudicar nuestro estado de ánimo o nuestro comportamiento. Presta atención a tus pensamientos y cuestiónalos en lugar de dejar que las impresiones se apoderen de ti. Puede que descubras que lo que te preocupa solo existe en tu mente.

Recuerda que la perfección no existe

Puede ser difícil deshacerse de la sensación de que si haces las cosas bien, te querrán y te admirarán. Pero es una búsqueda infructuosa, no solo porque la perfección es una ilusión, sino porque lo que la gente piensa de ti tiene más que ver con ellos que contigo. Recuerda que, aunque pueda resultar aterrador ir en contra de la corriente, hablar claro, arriesgarse o enfrentarse a la desaprobación, tú eres la única persona que puede decidir lo que te importa, así que confía en ti mismo. No crecemos yendo siempre sobre seguro; crecemos dándonos la oportunidad de fracasar.

Fortalece tu autoestima

La autoestima se refiere a la opinión que tienes de ti mismo y puede ser positiva o negativa. Cuantas más dudas tengas de ti, menos te sentirás bien contigo mismo y más afectará negativamente a tu comportamiento. Mejorar la autoestima te ayudará a alejar las dudas y a aumentar la confianza en ti mismo. Da el primer paso reconociendo tus rasgos, talentos y habilidades únicos. Acepta quién eres, considera tus imperfecciones como una parte natural de la vida y trata los errores como oportunidades de crecimiento. Al fin y al cabo, la única persona cuya opinión sobre ti importa es la tuya.

Acepta que las opiniones son inevitables… y no las controlas

Es inútil tratar de evitar cualquier juicio, es imposible. Para bien o para mal, evaluar a los demás forma parte natural de la interacción social. Así que prepárate de antemano para que la gente tenga sus opiniones. Un simple recordatorio mental de que los demás tendrán percepciones de ti (incluso algunas que pueden ser inexactas) puede ayudarte a olvidarte de las críticas. Puedes hacerlo recuperando el control sobre tus propios sentimientos: puede que otras personas tengan malas opiniones sobre ti, pero eso no tiene por qué traducirse en emociones difíciles. No son lo mismo. Aunque no puedes controlar cómo te percibe todo el mundo, puedes disminuir tu preocupación y ansiedad al respecto. ¡Inténtalo!

Ten compasión contigo mismo

A veces podemos ser nuestros peores críticos y sintonizar con nuestros diálogos críticos internos no ayuda. Compruébalo. Como si fueras cruel contigo mismo al preocuparte demasiado por lo que pasa en la mente de los demás. La autocompasión es un aspecto del amor propio y previene el autojuicio severo. Ten más compasión y empatía contigo mismo asegurando a tu yo interior que no pasa nada si la gente no te ve como tú te ves. Recuérdate que está bien tener esos sentimientos negativos y ser sensible a las críticas del mismo modo que animarías a tu mejor amigo.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • 4
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE