CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Art Film / TV

“A La Deriva”: Un documental de 365 días en la vida de Ai Weiwei y la crisis de refugiados

Ai Weiwei, recreando la famosa imagen del niño refugiado Alan Kurdi, ahogado en las costasd eTurquía. Imagen: AP
Words mor.bo Reading 3 minutos

Dentro de poco, el controversial pero visionario artista y activista chino Ai Weiwei estará de visita en Argentina para presentar lo que será su gran primera exhibición en Latinoamérica, que también lo llevará a países como Brasil y México durante este año. Weiwei es conocido como el artista moderno más famoso de China, y cuyo arte y notoriedad trascienden el reino de nuestra cultora global contemporánea, pues se encarga de tratar temas de la vida real como la violación de los derechos humanos, ya sea en su país o alrededor del mundo, así como la situación de los refugiados, que ha conllevado a una crisis en el planeta desde hace varios años.

Lo mejor de Weiwei es que aunque no lo conozcas, es seguro que hayas visto alguno de sus trabajos sin saberlo, y hoy vamos a compartir uno de ellos, un documental llamado Drifting (A La Deriva), realizado por este artista en colaboración con las periodistas alemanas Eva Mehl y Bettina Kolb, quienes acompañaron al activista por más de un año durante sus viajes.

Publicidad
Ai Weiwei

Ai Weiwei visitando el campo de refugiados Idomeni localizado en la frontera entre Grecia y Macedonia. Fotografía: Matt Cardy/Getty

La película es un retrato íntimo del artista, quien se centra en la crisis global que rodea el desplazamiento, la migración y el exilio. En los últimos años, estos temas se han convertido en el foco de sus obras recientes, y el documental hecho en colaboración con Deutsche Welle nos muestra a Ai en Grecia y Gaza, trabajando en sus proyectos y hablando con los espectadores a través de la cámara.

Publicidad

“Desde 2014, más de 10.000 refugiados han muerto en el Mediterráneo. Lo documento todo. Creo que los registros son necesarios para las generaciones futuras. No hay palabras para describir esta crisis. Estoy tratando de ver cómo funciona la civilización y la humanidad, cómo tratan a estas personas, cómo comparten los valores y la dignidad de los seres humanos”.

Publicidad

La película también nos da una idea de otros proyectos de Ai, quien se desempeña como profesor invitado en la Universidad de Berlín de las Artes, así como su  asistencia a las aperturas de sus exposiciones en todo el mundo. En el documental, el artista también se abre sobre la experiencia traumática de su detención y encarcelamiento en China en el 2011, y su subsiguiente prohibición de viaje por cuatro años.

Publicidad

“Ese secuestro fue meticulosamente planeado. Me pusieron una capucha negra sobre la cabeza. No sabía a dónde me llevaban. Un lugar secreto… había dos soldados vigilándome todo el día. Nunca se movieron, nunca hablaron. No me permitieron moverme. Si quería usar el baño o beber agua, sólo se me permitía cuando ellos quisieran. A veces tengo pesadillas. Nunca se irán de mi mente”.

Este es sólo uno de dos documentales que Weiwei estrenará este año: dentro de pocos meses, el artista piensa lanzar una cinta que hable más a profundidad de sus experiencias con los refugiados que llevará como título Human Flow, pero mientras nos llega ese filme, veamos el documental Drifting de Ai Weiwei continuación, completamente en español:

Publicidad

https://www.youtube.com/watch?v=n-Ulr_EeXfA

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 2
    Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • 4
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • 2
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE