Actitud, pose y mucho slay en el sorteo de reclutamiento militar en Tailandia

En Tailandia, cada año se lleva a cabo el proceso de reclutamiento militar, que es obligatorio para todos los varones de 21 años de edad. Esto no sería noticia en otras circunstancias, pero este proceso es único debido a su naturaleza aleatoria, donde el destino de los jóvenes se decide mediante un sorteo público. Durante este evento, los participantes extraen una tarjeta de una, y el color determina su suerte: una tarjeta negra significa su exención del servicio militar, mientras que una tarjeta roja indica que deben incorporarse al ejército para cumplir con dos años de servicio obligatorio.
Como es de imaginar, el sistema de reclutamiento en Tailandia genera una gran expectación y tensión entre los jóvenes y sus familias. La ceremonia del sorteo se realiza en centros de reclutamiento locales, donde los participantes, junto con sus seres queridos, esperan ansiosamente el resultado. No es raro ver reacciones intensas, desde lágrimas de alegría hasta momentos de desesperación, dependiendo del color de la tarjeta extraída.
Aunque el proceso es obligatorio para todos los varones, existen algunas excepciones. Estas incluyen a estudiantes, personas con problemas de salud, y aquellos que ya han recibido instrucción militar. Sin embargo, para ser exentos, deben presentar documentación oficial y someterse a una revisión.
Recientemente, los sorteos de servicio militar en Tailandia se han vuelto virales gracias a la actitud desenfadada y graciosa de jóvenes queer, quienes al ser llamados al escenario sorprenden con poses cómicas, bailes provocativos y respuestas sarcásticas, desatando risas entre el público. Estos clips, ampliamente compartidos en redes sociales, no solo muestran su ingenio para lidiar con un momento tradicionalmente tenso, sino que también reflejan la creciente visibilidad de la comunidad LGBTQI+ en el país, desafiando estereotipos con humor y frescura.
Mientras algunos celebran su espontaneidad, otros debaten sobre la inclusión de identidades diversas en un sistema militar que aún no tiene políticas claras para ellas. Un caso especial es el de las mujeres transgénero. Aunque algunas se han realizado cirugías de reasignación de género, sus documentos oficiales aún las clasifican como varones, por lo que deben solicitar una carta de exención para evitar el servicio militar.
Además del sorteo, Tailandia también ofrece la opción de voluntariado para el servicio militar. Los voluntarios pueden elegir entre servir seis meses si son graduados universitarios o un año si tienen un título de secundaria. Cada año, entre 80.000 y 100.000 personas son reclutadas para servir en las fuerzas armadas del país. La ceremonia del sorteo se ha convertido en un evento significativo que marca el futuro de miles de jóvenes tailandeses.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
6Me gustó
-
2Me prendió
-
7Lo amé
-
-
3WTF!
-