Afganistán: Talibanes anuncian nuevo gobierno liderado por Mohammad Hasan Akhund

Los talibanes anunciaron el día de hoy los nombres de varios miembros de un nuevo gobierno provisional en Afganistán dirigido por Mohammad Hasan Akhund, quien fue ministro de Asuntos Exteriores y viceprimer ministro durante el anterior gobierno talibán, entre 1996 y 2001. Abdul Ghani Baradar, cofundador del grupo militante que participó en las negociaciones de retirada de Estados Unidos, será el nuevo número dos del ejecutivo, y Sirajuddin Haqqani, hijo del fundador de la red Haqqani, fue nombrado ministro del Interior, dijo el martes el portavoz principal Zabihullah Mujahid en una conferencia de prensa en Kabul.
La Red Haqqani es un grupo terrorista designado por Estados Unidos que desde hace tiempo se considera una de las facciones más peligrosas del grupo militante. Uno de los aspectos más destacados de este primer gabinete es que hasta los momentos no hay pruebas de que haya personas no talibanas en la alineación, una gran exigencia de la comunidad internacional. Ahmadullah Wasiq, funcionario de la comisión cultural talibán, dijo en Twitter que se celebrarán ceremonias “en el futuro” para juramentar al nuevo gobierno.
El portavoz talibán Zabihullah Mujahid dijo que los nombramientos eran para un gobierno interino. No dio detalles sobre la duración del mandato, ya que hasta ahora, los talibanes no han mostrado indicios de que vayan a celebrar elecciones. El anuncio de los nombramientos del gabinete por parte de Mujahid se produjo horas después de que los talibanes dispararan al aire para dispersar a los manifestantes y detuvieran a varios periodistas, la segunda vez en menos de una semana que el grupo utiliza tácticas de mano dura para disolver una manifestación en la capital afgana, Kabul.
El anuncio también llega una semana después de que Estados Unidos completara su retirada, poniendo fin a sus 20 años de ocupación del país. Los talibanes habían prometido un gobierno “inclusivo” que representara la compleja composición étnica de Afganistán, aunque es poco probable que las mujeres estén incluidas en los niveles más altos.
Tras 20 años de insurgencia, los talibanes se enfrentan ahora a la colosal tarea de gobernar Afganistán, un país asolado por los problemas económicos y los problemas de seguridad, entre los que se encuentra la sección local del grupo Isis o Estado Islámico. Las protestas dispersas de los últimos días indican que algunos afganos son escépticos respecto a la capacidad de los talibanes para hacer realidad su promesa de un gobierno más moderado.
Despues de leer, ¿qué te pareció?