Argentina: Alberto Fernández promueve ante el Congreso ley de aborto legal

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció en su más reciente discurso que entregará al Congreso un proyecto de ley sobre la despenalización de la interrupción del embarazo. Este fue el fragmento de su discurso más aplaudido.
En el pleno de sus declaraciones, Fernández también insinuó cambios en el sistema legal que beneficiarán de gran forma a la vice-presidente de la República, Cristina Fernández de Kirchner, y donde el mandatario Estatal también catalogó el estado económico de su país como “dañado”, fue el tema del aborto el que acaparó la atención, tanto del público como de la prensa local e internacional.
Alberto Fernández anunció hoy el envío del proyecto de ley de Interrupción Legal del Embarazo al Congreso. Algunos datos sobre la opinión pública argentina en torno al aborto obtenida en un estudio nacional que realizamos el año pasado.#AperturadeSesiones pic.twitter.com/JNOs19Aci9
— Trespuntozero (@trespuntozero_) March 2, 2020
¡Bien por Argentina y por el derecho de las mujeres en esa nación para decidir sobre su cuerpo!https://t.co/7x9gdZR28M
— Ángel Arce Ortíz (@AngelArceComPol) March 2, 2020
El presidente argentino anunció hoy en el Congreso que enviará al Parlamento un proyecto de ley por el aborto legal. Fue de las medidas más aplaudidas https://t.co/hTY0pbh7cn
— EL PAÍS (@elpaisuy) March 1, 2020
Fernández insistió que el aborto legal es una prioridad para su gobierno, y aseveró que “el aborto está penalizado desde 1921 y hay muchos abortos pese a la amenaza penal”. Adicionalmente, el presidente también indicó lo siguiente:
“En el siglo XXI, toda sociedad necesita respetar la decisión individual de sus miembros para disponer libremente de sus cuerpos”.
Para acabar con “la hipocresía”, Fernández reveló que en los próximos diez días enviaría al Congreso un proyecto de ley de legalización del aborto “en el tiempo inicial de embarazo” dentro de la sanidad pública.
El momento mas aplaudido del discurso de Alberto Fernandez fue el del aborto? Con 55% de inflación y 35% de pobres? Qué país subdesarrollado
— Dolarícese (@Dolarizar) March 1, 2020
De todos los temas urgentes que resolver para cuidar a su país, lo primero que quiere hacer es matar a los bebés argentinos por nacer.
— Martha Cecilia Villafuerte ⚜ (@MarthaCeciliaVL) March 2, 2020
Argentina: Alberto Fernández anuncia el envío al Congreso de una ley de aborto legal | Argentina | EL PAÍS https://t.co/PeLq7epYcr
Los diarios del mundo empiezan a distinguir aspectos del discurso y el elegido es #AbortoLegal2020 ? espero que no sea para distraernos un tiempo
— Sara Di Tomaso (@Sditomaso) March 1, 2020
Alberto Fernández anuncia el envío al Congreso de una ley de aborto legal https://t.co/T1Hwh2b9X5 vía @elpais_inter
Pese a ser este el aspecto más relevante de su discurso, Fernández falló en revelar un plan de restauración del “país dañado” que sufre de tres años de recesión y una inflación del 53,8% en 2019 y un desempleo del 9,7% — uno de los más alto en la historia de esa nación.
No obstante, aseveró que el plan para la recuperación económica de la argentina dependerá enteramente de la re-negociación de la deuda que recaudaron durante el gobierno de Mauricio Macri.
“Nos endeudamos solo para beneficio de los especuladores y los prestamistas. Todos hemos visto cómo los dólares terminaron fugándose del sistema financiero, llevándose los recursos y dejándonos con la deuda”.
Añadió además que existe la necesidad de “acabar con el vicio inflacionario”, ya que “no es posible que con la divisa estable y con las tarifas y los combustibles congelados, el precio de los alimentos siga creciendo”. También criticó a un sector de la población, a quienes responsabilizó de la inflación. Además, reveló que planea solicitar al congreso un nuevo impuesto a los trabajadores del campo.
“Los pícaros que especulan subiendo los precios no tienen cabida en nuestra sociedad”.
Otro proyecto ambicioso, relacionado con la justicia, es la transformación de los servicios de espionaje. La Agencia Federal de Inteligencia fue intervenida por el Gobierno desde la llegada de Alberto Fernández a la Casa Rosada, y en los próximos días se publicará un decreto urgente que prohibirá a los agentes de este servicio “auxiliar a los jueces” — una práctica común hasta ahora, con un trasiego descontrolado de información confidencial.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
3Me prendió
-
-
-
-