¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

Asamblea Legislativa de Bukele aprueba reforma para reelección presidencial indefinida en El Salvador

Nayib Bukele. Fotografía: El Mundo
Words mor.bo Reading 2 minutos

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido Nuevas Ideas del presidente Nayib Bukele, ratificó esta semana una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida. La medida modifica varios artículos de la Carta Magna, elimina la segunda vuelta electoral y amplía el mandato presidencial de cinco a seis años. La reforma fue aprobada con 57 votos a favor, tres en contra y sin debates en la sesión, que ocurrió en San Salvador, con la publicación oficial inmediata.

Entre los cambios más relevantes está el artículo 80, que quita la prohibición de que quienes promuevan la reelección puedan ser suspendidos en sus derechos ciudadanos. Además, el nuevo texto anula la restricción de no poder ser candidato presidencial si alguien ha ocupado el cargo en el periodo anterior o en los seis meses previos. La enmienda también incluye una disposición transitoria que reduce el mandato presidencial actual para que los comicios presidenciales, legislativos y municipales coincidan en 2027.

El partido oficialista impulsó esta reforma poco más de un año después de que Bukele comenzara su segundo mandato consecutivo, un periodo que ya rompía con lo que antes establecía la Constitución. En 2021, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, cuya composición fue modificada por el oficialismo, cambió de criterio para permitir este segundo mandato, algo antes prohibido por la ley. Bukele había negado antes la necesidad de una reforma para permitir la reelección indefinida, pero ahora la Ley se adapta para garantizarla.

La oposición, representada principalmente por el partido Arena, criticó duramente esta reforma. La diputada Marcela Villatoro calificó la decisión como “una confesión pública de matar la democracia disfrazada de legalidad” y aseguró que con esta reforma “han matado la Constitución”. Sus críticas reflejan el temor a un avance autoritario en el país, justo en un momento en que Bukele consolida su poder político.

En la misma sesión, la Asamblea ratificó otra enmienda para que El Salvador abandone el Parlamento Centroamericano. Esta decisión forma parte de un acercamiento oficialista a una mayor autonomía regional, con el propósito de reforzar la concentración del poder y el control nacional sobre asuntos legislativos y políticos.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE