¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives

Así es como el #BlackoutTuesday invisibiliza información relevante compartida por #BlackLivesMatter

Manifestantes en las protestas por la muerte de George Floyd. Fotografía: The New York Times
Words Carlos Turmero Reading 5 minutos

Las protestas en Estados Unidos por la muerte de George Floyd se han convertido en la noticia más importante del mundo actualmente, por el impacto que ha generado en diversos niveles gracias y porque puso sobre la mesa un tema que la sociedad aún no termina de resolver por completo: el racismo.

La intensidad de las protestas en diversas ciudades estadounidenses han dado lugar para represiones de las autoridades policiales hacia los manifestantes, lo que ha generado un estado de zozobra en toda la sociedad norteamericana pero también ha despertado la solidaridad y el apoyo hacia los manifestantes. Un fondo en Minneapolis, ciudad en donde comenzaron las protestas, recaudó la asombrosa suma de 20 millones de dólares para apoyar a los arrestados y víctimas de la violencia policial.

Pero la protesta no es solo en las calles, durante la mañana de este martes, usuarios en las redes sociales comenzaron a publicar imágenes en negro o cuadrados negros con el hashtag #BlackoutTuesday en apoyo a las víctimas de la violencia policial. La idea fue originalmente concebida como una actividad de la industria musical, de acuerdo con Rolling Stone, por parte de Jamila Thomas y Brianna Agyemang de Atlantic Records quienes hicieron un llamado a que la industria no se “maneje de la forma usual”. En un comunicado, Thomas comentó:

“Tus ejecutivos, artistas, managers, staff y colegas de color están asustados, traumatizados, heridos y molestos. No quiero sentarme en las llamadas de Zoom a que hablen de artistas de color que hacen que ganesn dinero, si no pueden tomar postura con lo que le está pasando a las personas de color en estos momentos”.

En otro comunicado separado, el par comentó que sencillamente el show no puede continuar mientras persiguen y matan a las personas en las calles. Cientos de figuras no solo en la industria de la musical sino a nivel general se sumaron a esta iniciativa y han publicado sus fotografías en negro durante todo el día.

Ver esta publicación en Instagram

Black lives matter. #blackouttuesday

Una publicación compartida por Jennifer Aniston (@jenniferaniston) el

Ver esta publicación en Instagram

Black Lives Matter #blackouttuesday ?

Una publicación compartida por DUA LIPA (@dualipa) el

Sin embargo, no todas las figuras estuvieron de acuerdo con esta protesta por diversas razones, bien sea por la efectividad de la misma o por el beneficio que no traería un día de silencio en el que no se compartiría información relevante sobre los últimos acontecimientos relacionados con las manifestaciones. Lil Nas X fue uno de los que se mostró en contra de esta forma de protesta: “Sé que la intención es buena, pero dejar de publicar un día es la peor idea de todas”.

Por otra parte, diversos expertos y líderes han recomendado que al realizar las publicaciones no utilicen el hashtag #BlackLivesMatter con el #BlackoutTuesday, esto debido a que el primero lo utilizan diversos periodistas, organizaciones y manifestantes para difundir información relevante sobre las protestas y en medio de todas la publicaciones, se pierden por la cantidad de post que han registrado en el día.

Tal como explica The Verge, una vez que haces clic en el hashtag delBLM, las redes sociales redirigen a un desbordamiento de imágenes negras, en lugar de otros contenidos más útiles que la gente podría mirar para obtener información. De hecho, algunos usuarios en Twitter destacaron que “compartir pantallas negras bajo los hashtags era contraproducente”, pues la idea es amplificar las voces negras SIN silenciar el movimiento principal.

https://twitter.com/anthoknees/status/1267727095934799872?ref_src=twsrc%5Etfw

No está claro cuándo las protestas de este tipo en redes sociales se comenzaron a llamar Blackout Tuesday o cuándo compartir una pantalla negra se convirtió en una señal de participación. Thomas y Agyemang destacaron que no estaban organizando una “iniciativa de 24 horas”, sino que su lucha era “a largo plazo”.

Raquel Willis, escritora, activista y organizadora del Centro de Leyes Transgénero en Estados Unidos, ofreció consejos a todos los que quisieran participar en #BlackoutTuesday sin hacer las cosas más arriesgadas para los manifestantes: “Sean estratégicos con el #BlackoutTuesday. No uses #BLM o #BlackLivesMatter con él. Suprime información vital. Sigue posteando sobre lo que los negros están experimentando. Publica lo que está pasando en las protestas + involúcrate con ellos. Educa y comparte recursos sobre la supremacía blanca”.

El movimiento Black Lives Matter se remonta a 2013, como respuesta a la absolución del policía George Zimmerman por el asesinato de Trayvon Martin, de 17 años. Los hashtags asociados con el movimiento se utilizan con diversos fines, desde puestos de solidaridad a activistas que comparten información sobre la asistencia a protestas hasta la documentación de la brutalidad policial.

Recuerda que si quieres sumarte a este día de silencio en honor a las víctimas, expandir la información sobre lo que está sucediendo así como las organizaciones que están brindando apoyo también es una forma de honrarlos.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE