Australia se convierte en el primer país del mundo en aprobar el uso de psilocibina y MDMA para enfermedades mentales

El regulador médico de Australia, la TGA, aprobó esta semana el uso de psicodélicos para tratar algunos trastornos mentales, convirtiendo al país en uno de los primeros del mundo en reconocer oficialmente la MDMA y la psilocibina como medicamentos.
A partir del próximo 1° de julio, los psiquiatras autorizados podrán recetar MDMA, el principio activo de drogas para fiestas como el éxtasis o el molly, para tratar el trastorno de estrés postraumático, también conocido como TEPT. Los médicos también podrán recetar psilocibina, un compuesto presente en las setas psicotrópicas “mágicas”, para tratar la depresión resistente al tratamiento.
El regulador médico de Australia dijo que la decisión abordaba la “falta de opciones” para las personas con algunas enfermedades mentales que no respondían a otros tratamientos. “Existe la necesidad de acceder a nuevas terapias para enfermedades resistentes al tratamiento, como la depresión resistente al tratamiento y el trastorno de estrés postraumático”, afirmó la autoridad sanitaria en su página web. “La psicoterapia con psilocibina y MDMA ha demostrado ser potencialmente beneficiosa para el tratamiento de estas afecciones”.
Aproximadamente una de cada tres personas con depresión padece una “depresión resistente al tratamiento”, lo que significa que los tratamientos estándar actuales, como los ISRS y la psicología, no funcionan. La TGA subrayó que las drogas solo habían sido aprobadas para su uso en entornos médicos controlados por psiquiatras autorizados, y que todos los demás usos de la psilocibina y la MDMA seguirán estando prohibidos.
En Australia no hay medicamentos aprobados que contengan MDMA o psilocibina, lo que significa que los psiquiatras autorizados tendrán que suministrar a los pacientes medicamentos “no aprobados” que contengan esas sustancias. La TGA dijo que la decisión de permitir el tratamiento se tomó porque para algunos pacientes, los beneficios de ser tratados con estas sustancias bajo la supervisión de un psiquiatra superan los riesgos. “Los ensayos clínicos han demostrado ser prometedores cuando (la MDMA y la psilocibina) se utilizan en combinación con psicoterapia realizada en entornos médicos estrictamente controlados”, afirmó el organismo regulador.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
-
3Lo amé
-
-
-