Autoridades de EE.UU. piden suspender la vacuna de Johnson & Johnson tras 6 casos de coágulos

Esta mañana, autoridades de los Estados Unidos sugirieron tomar una “pausa” en la administración de la vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson de una sola dosis para investigar informes de coágulos de sangre potencialmente peligrosos. En una declaración conjunta, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Administración de Alimentos y Medicamentos dijeron que estaban investigando casos de coágulos de sangre en seis mujeres en los días posteriores a la vacunación, en combinación con la reducción de los recuentos de plaquetas.
Una mujer murió y una segunda en Nebraska fue hospitalizada en estado crítico, informó el diario The New York Times, citando a funcionarios. Hasta el momento, se han administrado más de 6,8 millones de dosis de la vacuna de J&J en Estados Unidos.
Tras la noticia, los canales de distribución federales de EE.UU., incluidos los centros de vacunación masiva, suspenderán el uso de la vacuna de J&J, y se espera que los estados y otros proveedores hagan lo mismo. El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC se reunirá el miércoles para analizar los casos y la FDA también ha iniciado una investigación. “Hasta que se complete el proceso, recomendamos una pausa en el uso de esta vacuna por precaución”, dijeron en un comunicado conjunto la Dra. Anne Schuchat, subdirectora principal de los CDC, y el Dr. Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA.
En un tweet, la FDA dijo que los “eventos adversos parecen ser extremadamente raros”. “La seguridad de las vacunas es una prioridad absoluta para el gobierno federal, y nos tomamos muy en serio todos los informes sobre problemas de salud tras la vacunación con COVID-19”, añadió la agencia. Johnson & Johnson ha dicho que estaba “al tanto” de los casos de coagulación notificados, pero añadió: “En la actualidad, no se ha establecido una relación causal clara entre estos raros acontecimientos y la vacuna [de Johnson &Johnson]”.
El anuncio del martes representa otro revés para Johnson & Johnson, después de que el mes pasado se descubriera que los trabajadores de una fábrica de Baltimore habían contaminado involuntariamente algunas vacunas, lo que obligó a la empresa a desechar entre 13 y 15 millones de dosis. Las preocupaciones que rodean a Johnson & Johnson son similares a las que han perseguido el despliegue de la vacuna de Oxford-AstraZeneca, especialmente en Europa. Ambas vacunas utilizan una tecnología similar: un virus modificado e inocuo para inocular a los receptores.
Un pequeño número de coágulos sanguíneos notificados llevó a varios países a suspender intermitentemente el uso de la vacuna Oxford-AstraZeneca el mes pasado. Desde entonces, muchos han reanudado su uso, y algunos sólo la administran a los ancianos, que son los que corren más riesgo de contraer el coronavirus.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-