Autoridades de EE.UU. y Australia arrestan a YouTuber por el abuso sexual de 245 menores

Una operación policial contra el abuso sexual de menores llevada a cabo conjuntamente por por EE.UU. y Australia logró esta semana la detención en ese continente de un supuesto YouTuber australiano acusado de abusar sexualmente de 245 menores a las que extorsionaba y obligaba a grabarse en actividades sexuales, a veces con otros niños o animales.
Las autoridades estadounidenses solo dijeron que se trataba de “un depredador que se hace pasar por una popular estrella de YouTube” , sin especificar su nombre o el del famoso influencer.
El caso, según las autoridades, comenzó en la capital de Florida, Tallahasse, en 2019, cuando la Oficina del Sheriff del Condado de León denunció la explotación de menores por parte de un australiano. Este se hacía pasar por una popular estrella de YouTube para hacerse amigo de las menores y ganarse su confianza, para luego chantajearlas y ordenarles “que se filmaran realizando diversos actos sexuales explícitos, muchos de los cuales implicaban contacto físico con otros menores y/o animales”.
Según 20 Minutos, El detenido se enfrenta a un total de 247 cargos relacionados con 245 presuntas víctimas infantiles en Estados Unidos, según la investigación de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Ambas agencias federales contaron con la ayuda de la Policía Federal Australiana, que lo identificó y detuvo.
“La explotación infantil es un delito atroz que se produce con demasiada frecuencia en los sitios de redes sociales que utilizan nuestros niños”, lamentó Adam Parks, Agregado Regional de HSI para Oceanía. “Por fortuna pudimos identificar a este depredador y proteger a futuros niños de ser víctimas de este monstruo”, añadió.
El examen de la cuenta en las redes sociales del australiano condujo a la identificación en octubre de 2020 de más de 100 víctimas estadounidenses de explotación infantil en línea, a las que se sumaron más de 130 en el último año.
Apoya el periodismo abierto e independiente de MOR.BO. El 2021 ha sido un año de serios desafíos y dificultades. Puedes ayudar a mantener nuestros informes de alto impacto realizando una compra en nuestra MOR.BO Contemporary Store que cuenta con objetos de edición limitada.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
1Lo amé
-
7Me deprime
-
20WTF!
-
1Me confunde