Bailar te ayuda a mantenerte en forma y también mejora tu salud mental, según estudio

¿Eres una de esas personas a las que les gusta ir a bailar toda la noche? Pues te tenemos buenas noticias: moverte al ritmo de la música produce mejoras significativas en la masa corporal y la circunferencia de la cintura en personas con sobrepeso u obesidad, según un nuevo estudio. Pero no solo eso: el baile mejora la presión arterial, la sensibilidad a la insulina, la condición física, los trastornos cognitivos, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y la salud mental; en otras palabras, todas las causas fundamentales de las enfermedades no transmisibles que afectan a la mayoría de las personas.
Los investigadores de la Universidad de Hunan, China, afirman que la danza sería una forma de ejercicio más ideal porque es sostenible: es una forma sociable y entretenida de hacer ejercicio que los participantes disfrutan en lugar de una tarea monótona que tienen que superar, como correr o hacer pesas. “La danza es eficaz para perder grasa en personas con sobrepeso y obesidad y tiene una mejora significativa en la composición y morfología corporal”, dijo Zhang Yaya, Ph.D. Estudiante de la Universidad de Hunan, China. “Como forma de actividad física que integra ejercicio, entretenimiento y sociabilidad, la danza posee ventajas innatas para fomentar la motivación para el ejercicio”.
Para obtener sus resultados, publicados en la revista PLoS ONE, el equipo estudió datos de 646 participantes con sobrepeso y obesidad en diez estudios diferentes. Descubrieron que la danza es muy eficaz para mejorar la composición corporal y demostraron que los tipos de danza más creativos tenían la mejora más pronunciada en la composición corporal en comparación con la danza tradicional. También se encontraron mejoras en niños con sobrepeso y pacientes con enfermedad de Parkinson.
Aunque se observó una pérdida de grasa similar en el ejercicio aeróbico, el entrenamiento de resistencia y el entrenamiento en intervalos de alta intensidad, el baile tenía la ventaja adicional de reducir el porcentaje de grasa debido a la gama de movimientos de todo el cuerpo que también son menos fatigantes, escribieron los autores. Lo mejor de todo es que es mucho más fácil de mantener que otras formas de ejercicio debido al elemento social inherente en el baile.
El equipo de investigación, sin embargo, señala que se necesita más investigación sobre el tema, pero pueden concluir con seguridad que el baile es súper eficaz no solo para perder peso, sino para mejorar nuestra salud en general.
Despues de leer, ¿qué te pareció?