¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Society

Bélgica se convierte en el primer país en darle a los trabajadores sexuales derechos laborales

Bélgica es el primer país del mundo en otorgar estos beneficios. Fotografía: AFP
Words mor.bo Reading 3 minutos

Bélgica hizo historia el domingo al convertirse en el primer país del mundo que permite a los trabajadores del sexo firmar contratos de trabajo formales, lo que les da acceso a días de baja por enfermedad, paga por maternidad y pensión. La nueva ley también garantiza derechos fundamentales a los profesionales del sexo, como la capacidad de rechazar clientes, fijar las condiciones de un acto y detenerlo en cualquier momento.

“Ahora mismo soy una trabajadora del sexo belga muy orgullosa”, dijo en su Instagram Mel Meliciousss, que forma parte del sindicato belga de trabajadoras del sexo, UTSOPI. “La gente que ya trabaja en la industria estará mucho más protegida, y también la gente que va a trabajar en la industria también sabrá cuáles son sus derechos”. En 2022, los legisladores belgas votaron a favor de despenalizar el trabajo sexual y restringir la definición de proxenetismo para garantizar que los trabajadores del sexo no tengan problemas para encontrar un banquero, asegurador, conductor o contable.

La nueva ley va más allá y otorga a los trabajadores del sexo derechos y protecciones laborales equiparables a los de otras profesiones. Eso incluye el acceso a pensiones, desempleo, seguro médico, prestaciones familiares, vacaciones anuales y baja por maternidad. Ahora se exige a los empleadores que obtengan autorización y cumplan requisitos de antecedentes, como no tener condenas previas por agresión sexual, trata de seres humanos o fraude. También se les exige que garanticen que sus locales estén limpios, sean higiénicos y estén equipados con un botón de pánico. Además, se les prohíbe despedir a un empleado que rechace a un cliente o un acto concreto.

Estos cambios llevaban años gestándose en Bélgica. El sindicato de trabajadoras del sexo, que ha liderado el esfuerzo, dijo que antes de que las trabajadoras del sexo tuvieran acceso a estos beneficios, las trabajadoras sentían que tenían que seguir trabajando varios meses después de su embarazo o más allá de la edad de jubilación. “Esta ley es un gran paso adelante, que pone fin a la discriminación legal de las trabajadoras del sexo al permitir un contrato en toda regla”, declaró el grupo en mayo.

¿Por qué están protestando los trabajadores sexuales de Ámsterdam?

Vale la pena destacar que estas protecciones solo se conceden a las trabajadoras del sexo que firmen un contrato de trabajo, y no a las que trabajan por cuenta propia. Las que realizan pornografía o striptease tampoco están amparadas por la ley. El trabajo sexual está despenalizado en pocos lugares del mundo, como Nueva Zelanda, Países Bajos y algunas zonas de Australia, pero Bélgica es el único país que ofrece este nuevo nivel de protección laboral integral.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • 2
    Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE