Brutal agresión a una mujer trans y a varias personas durante el Orgullo en Logroño; la mujer necesitará cirugía facial reconstructiva

La asociación riojana Gylda denunció esta semana varias agresiones sufridas por personas del colectivo LGBTQI+ en La Rioja durante las celebraciones del Orgullo el pasado fin de semana. La primera agresión conocida ocurrió en la madrugada del viernes al sábado en Logroño, cuando una mujer trans fue atacada y resultó con contusiones en la cabeza y la boca, por lo que tuvo que ser atendida en urgencias. Posteriormente se informó que otra mujer trans, también agredida ese fin de semana, requiere cirugía facial para la reconstrucción de su rostro.
Además de estos ataques, la asociación Gylda denunció otro incidente minutos antes del inicio de la manifestación del Orgullo, cuando voluntarios que preparaban la carroza en la Fuente Murrieta fueron increpados por un grupo de hombres con camisas hawaianas, uno de ellos disfrazado de plátano, que profirió insultos homófobos y amenazó con agresión física. También se reportó un ataque en Fuenmayor, donde una mujer recibió un “huevazo” contra una bandera LGBTQI+ colgada en su balcón.
La Policía Nacional está investigando estas agresiones, y según fuentes policiales, se está analizando todo el material recabado y se promete una “respuesta rápida” contra los responsables, aunque no se han dado más detalles para no entorpecer las investigaciones.
Gylda expresó su rechazo e indignación ante estas agresiones y recordó que “no son casos aislados” sino que reflejan un problema mayor de odio que puede tener consecuencias mortales. La asociación señaló que “los discursos contra el colectivo que profieren a diario algunas formaciones políticas y personas conocidas siembran ese rechazo que, posteriormente, algunas personas convierten en agresiones físicas y verbales”. Por este motivo hicieron un llamado a una concentración contra el odio este miércoles 2 de julio.
Por su parte, el Ayuntamiento de Logroño condenó públicamente las agresiones físicas y verbales ocurridas durante la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTQI+, manifestando su apoyo a las víctimas y al colectivo, y exigió el fin de los discursos de odio que incitan este tipo de ataques, destacando que “no tienen cabida en una sociedad democrática y diversa y no representan a la ciudadanía de Logroño”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
4Me deprime
-
-