¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

Chile rechaza constitución conservadora en segundo referéndum

Manifestantes opuestos a la nueva constitución chilena reaccionan después del cierre de las urnas en Concepción, Chile. Fotografía: Reuters
Words mor.bo Reading 3 minutos

Este domingo, los chilenos rechazaron una propuesta de nueva constitución redactada por un comité liderado por conservadores, dijo el servicio electoral Servel, lo que significa que la carta impuesta durante la dictadura de Augusto Pinochet seguirá vigente. Con el 99,97% de los votos escrutados, la opción “en contra” se impuso con el 55,76% de los sufragios, frente al 44,24% a favor.

La constitución propuesta, que fue redactada por un comité dominado por el conservador Partido Republicano, habría reforzado los derechos de propiedad y los principios de libre mercado e incluido límites a la inmigración y el aborto. El resultado del referéndum llega más de un año después de que los chilenos rechazaran rotundamente una constitución progresista que habría clasificado al país latinoamericano como un estado plurinacional, establecido territorios indígenas autónomos y elevado el medio ambiente y la equidad de género.

El presidente izquierdista de Chile, Gabriel Boric, quien antes de la votación prometió centrarse en el desarrollo a largo plazo en favor de nuevos intentos de cambiar la constitución, dijo que los resultados mostraban que el país se había polarizado y dividido. “Los invito a construir juntos una nueva era para Chile: crecimiento para todos, justicia social y seguridad ciudadana”, dijo después de la votación Boric, quien se convirtió en el presidente más joven de la historia de Chile en 2021 a los 35 años. “El país necesita a todos”.

El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, expresó su decepción por el resultado. “Fracasamos en el esfuerzo de convencer a los chilenos de que ésta sería una constitución mejor que la actual”, afirmó. La iniciativa para reemplazar la constitución actual, adoptada durante la dictadura militar de Pinochet, se puso en marcha después de que hasta un millón de manifestantes salieran a las calles en 2019 exigiendo un cambio político y social radical.

En un referéndum de 2020, el 80% por ciento de los chilenos votó a favor de reemplazar la constitución de la era Pinochet, a la que se acusó ampliamente de permitir que las empresas y la élite se enriquecieran a expensas de las clases trabajadoras pobres. Pero el entusiasmo del público por el cambio disminuyó en los años posteriores a las protestas, cuando cuestiones como la delincuencia, la pandemia de COVID-19 y la inflación ocuparon un lugar central. Las encuestas de opinión de las semanas previas a la última votación habían predicho la derrota.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE