Chile: Sebastián Piñera promulgó reforma que habilita el plebiscito para una nueva constitución

Este lunes el presidente Sebastián Piñera aprobó la reforma constitucional que promueve el plebiscito en Chile. El acto oficial fue llevado a cabo en el Palacio de La Moneda, en dónde estuvieron presente los partidos que integraron el documento. Además, el presidente Piñera tendrá 10 días para oficializar la firma del decreto de convocatoria.
En la ceremonia estuvo presente la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, a pesar de mantener en suspenso hasta último momento su participación en el mismo, después de que la UDI notificara que no participaría en Chile Vamos.
Cabe destacar que la semana pasada había sido aprobada la participación indígena e independiente, así como la paridad de género en el proceso constitucional luego de que la Cámara de Diputados estuviese en contra.
Entre los cambios destaca la participación e inclusión de las mujeres, aunado al hecho de que podrán incluirse candidatos que no pertenezcan a partidos políticos.
El plebiscito se realizará el 20 de abril del próximo año. Esto permitirá establecer un proceso para dar entrada a una nueva constitución luego de dos meses de intensas protestas a lo largo y ancho de la nación.
“Esta reforma abre las puertas y define un camino para lograr un gran acuerdo Constitucional”, que “no es una vara mágica que resuelve todos los problemas”, afirmó Piñera luego de firmar el decreto.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-
1Me confunde