Científicos crean grasa animal en un laboratorio… y ya pueden hacer tocineta

Si hay un interesante mercado que ha estado expandiéndose en los últimos años es el de las opciones veganas y llenas de proteínas para las personas que prefieren no consumir carne de animales, ya sea para contribuir con el medio ambiente o por ética, y lo cierto es que se han estado desarrollando algunas opciones carnívoras en laboratorio que prometen ser deliciosas: hemos visto filetes impresos en una máquina 3D, nuggets de pollo, y hasta un “salmón” vegano que sabe igual al original.
Ahora parece que una solución híbrida podría ser el camino ideal: combinar la grasa animal cultivada en un laboratorio con los productos de origen vegetal existentes, y así lograr productos que antes se consideraban imposibles, como por ejemplo una tocineta 100% libre de culpas. Yasmin Tayag, de The Atlantic, hizo un reporte días atrás sobre esta fusión en un nuevo ensayo científico, documentando cómo fue su experiencia con esta tocineta alternativa.
Según cuenta, le fue muy bien, pues dijo: “Incluso antes de probar la tocineta, o incluso de verla, me di cuenta de que era diferente”, escribió Tayag. “El aroma a sal, humo y grasa chisporroteante que salía de la cocina cercana parecía inconfundiblemente real”. Sin embargo, lo mejor vino después: “Luego el crujido dio paso a una masticación satisfactoria, seguida de un estallido de nogal y la jugosidad incomparable de la grasa animal”, añadió.
Los responsables de este milagro culinario son Mission Barns, una startup biotecnológica de San Francisco, quienes podrían haber encontrado el ingrediente clave para hacer más apetecible la carne vegana: la grasa animal hecha en laboratorio. Como sabemos, este ingrediente no solo da sabor y jugosidad, sino que es algo que las alternativas vegetales no pueden imitar, e incluso, sustitutos como el aceite de coco, se derriten con demasiada facilidad y no logran llegar a ese punto de sabor de la original. Así que si eres un foodie exigente a la hora de alternativas veganas, puede ser que en un futuro tu paladar sea complacido.
Eitan Fischer, director general de Mission Barns, explica que una de las ventajas de la producción de grasa animal de laboratorio es que esta es mucho más fácil de cultivar que la propia carne, ya que solo interviene un tipo de célula, y el proceso es más sencillo. Ed Steele, cofundador de la empresa londinense de grasa cultivada Hoxton Farms, dijo que incluso pueden hacer un producto convincente mezclando en masa un 10% de grasa cultivada con proteína vegetal. Sin embargo, pese a estos logros, la comercialización de este tipo de carnes/grasas de laboratorio sigue siendo un objetivo ambicioso debido al alto costo de producción, así que esperemos que eventualmente podamos disfrutar de buen sabor de manera ética a un precio razonable.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
-
1WTF!
-