CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Science Studies Technology

Científicos crean una “piel” electrónica para robots que les permiten desarrollar autoconciencia física

"M3GAN". Fotografía: Blumhouse Productions
Words mor.bo Reading 3 minutos

Un equipo de científicos desarrolló una piel electrónica que podría allanar el camino a dispositivos robóticos flexibles que ayuden en intervenciones quirúrgicas o faciliten la movilidad de las personas. La piel electrónica elástica, desarrollada en la Universidad de Edimburgo, se utiliza en robots blandos para dotarlos, por primera vez, de un nivel de autoconciencia física similar al de las personas y los animales. Según los expertos, esta tecnología podría contribuir al avance de la robótica blanda al permitir que los dispositivos detecten con precisión sus movimientos en los entornos más sensibles.

Los robots blandos suelen estar fabricados con materiales maleables en lugar de metal o plástico, y la piel electrónica podría tener diversas aplicaciones, como herramientas quirúrgicas, prótesis y dispositivos para explorar entornos peligrosos. En definitiva, esto significa que estamos más cerca de hacer realidad algunas de las ideas más apasionantes de la robótica blanda. El Dr. Yunjie Yang, de la Escuela de Ingeniería de la Universidad, que dirigió el estudio, declaró: “Los sentidos perceptivos que esta nueva tecnología dota a los dispositivos robóticos son similares a los de las personas y los animales. Este nuevo nivel de autoconciencia física representa un paso adelante en la capacidad de percepción de los robots blandos”.

Publicidad
Los investigadores crearon una piel electrónica flexible hecha de una fina capa de silicona incrustada con cables y detectores sensibles Fotografía: Universidad de Edimburgo
Los investigadores crearon una piel electrónica flexible hecha de una fina capa de silicona incrustada con cables y detectores sensibles Fotografía: Universidad de Edimburgo

A diferencia de los robots tradicionales, que tienen una gama fija de movimientos, los robots blandos son flexibles. Según los investigadores, esto supone un gran reto a la hora de desarrollar los sistemas de detección esenciales para que los robots realicen tareas precisas e interactúen de forma segura con las personas y el entorno. Sin una piel electrónica, a los robots blandos les resulta difícil entender su propio movimiento y forma, y cómo interactúan estas cualidades con su entorno.

El equipo de la Universidad de Edimburgo es el primero en desarrollar una tecnología que supera este problema y dota a los robots blandos de una capacidad de detección muy precisa y en tiempo real. Comprobaron que la tecnología era capaz de detectar una serie de movimientos complejos de flexión, estiramiento y torsión en todas las partes del dispositivo, de acuerdo con los resultados publicados la revista Nature Machine Intelligence.

Publicidad

En palabras del Dr. Francesco Giorgio-Serchi, codirector del estudio y también de la Escuela de Ingeniería: “La flexibilidad de la tecnología que hemos desarrollado significa que podría aplicarse a diversos robots blandos para permitirles percibir con precisión su propia forma y movimientos. En última instancia, eso significa que ahora estamos más cerca de hacer realidad algunas de las ideas más apasionantes de la robótica blanda”.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE