CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

Cineasta iraní es condenada a 9 años de cárcel y 74 latigazos por no llevar velo

Mozhgan Ilanlu. Fotografía: Diario Correo
Words mor.bo Reading 2 minutos

Un tribunal iraní condenó esta semana a la cineasta y documentalista Mozhgan Ilanlu a casi diez años de cárcel y 74 latigazos, por publicar fotos en las que no llevaba el velo, obligatorio en la estricta vestimenta islámica de las mujeres. Ilanlu fue condenada a seis años de prisión por colusión contra la seguridad del país, otros 15 meses por propaganda contra la República Islámica, 15 más por alteración del orden público y otros 15 meses por fomentar actos ilegales, informó el periódico reformista Shargh.

Ilanlu, una documentalista y activista de derechos humanos, también recibió una multa de aproximadamente EUR €200, la prohibición de salir del país, afiliarse a organizaciones sociales o participar en actividades mediáticas y propagandísticas durante dos años. La cineasta fue detenida después de que aparecieran en las redes sociales fotografías suyas en las que aparecía por las calles de Teherán sin el velo obligatorio e invitando a otros compatriotas a salir a la calle.

Publicidad

Los posts de Ilanlu en redes sociales se interpretaron como apoyo a las multitdinarias protestas desencadenadas tras la muerte de Mahsa Amini, detenida por la policía por no llevar el velo islámico según la ley islámica. Ilanlu es otra de las personas condenadas por apoyar o participar en estas protestas, de jóvenes y mujeres que piden más libertades y el fin de la República Islámica, y que el gobierno iraní ha reprimido con dureza.

Publicidad

Al menos 2.000 personas han sido acusadas por tribunales iraníes de diversos delitos por su participación en las movilizaciones, 17 han sido condenadas a muerte, cuatro han sido ejecutadas y cientos han sido condenadas a penas de prisión. Casi 500 personas murieron en las protestas y casi 20.000 fueron detenidas, según la ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE