Cocaína adulterada que causó 24 muertes en Argentina tenía carfentanilo, una droga para dormir elefantes

Tras días de pesquisas, pruebas y análisis, las autoridades argentinas informaron que ya conocen la sustancia que causó la muerte de 24 personas en los últimos días tras consumir cocaína adulterada. Según informes se trata de carfentanilo, un poderoso opioide que presenta efectos mucho más fuertes que el fentanilo y se usa para dopar elefantes.
Las fuentes judiciales, que recibieron el informe por parte de expertos tras dos estudios periciales independientes, el carfentanilo es 100 veces más fuerte que el fentanilo y 10.000 veces más fuerte que la heroína. Es usado generalmente para dormir animales grandes como elefantes o rinocerontes. Por medio de un comunicado de prensa oficial difundido este jueves, la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires dijo que había recibido “estudios periciales independientes que han arribado a la conclusión de que la sustancia utilizada para estirar el clorhidrato de cocaína encontrada en diversas muestras secuestradas en el ámbito de estas actuaciones, se trata de carfentanilo, opioide extremadamente fuerte cuyos efectos son 10.000 veces más fuertes, o más, que la heroína o el fentanilo”.
Los resultados fueron alcanzados con un instrumento llamado cromatógrafo del Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses que permite identificar los distintos componentes de una sustancia por medio de una comparación del material a analizar con una muestra de lo que se busca o se sospecha que es el componente. Sin embargo, el informe preliminar todavía debe ser completado con los resultados de otras pericias complementarias que analizarán la sangre, orina, bilis y otras sustancias en las autopsias de las 24 víctimas. A su vez, hay otros estudios que llevan a cabo los peritos de la Policía Federal Argentina (PFA) en otros laboratorios.
La entidad gubernamental también informó que habían intervenido en la investigación el laboratorio de Policía Científica de la Provincia de Buenos Aires y el de la Procuración General Bonaerense, quienes tuvieron el apoyo “del Laboratorio de la cátedra de química orgánica (…) Donde se llevaron a cabo estudios de gran complejidad, todos los cuales actuaron con gran profesionalismo y premura”. Mónica Nápoli, médica toxicóloga y responsable de Hablemos de doping y adicciones, dijo al diario La Nación que “se trata de un poderoso anestésico que se utiliza en veterinaria para animales muy grandes” y que produce como síntomas la “depresión respiratorio y del sistema nervioso central, pero agravado por la potencia”. Además, no hay forma de reconocerlo por su olor o textura.
El pasado 3 de febrero al menos 24 personas fallecieron y más de 80 personas fueron hospitalizadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina tras consumir lo que las autoridades catalogaron como “cocaína envenenada”. Marcelo Lapargo, fiscal general de San Martín que está a cargo de la investigación, dijo que hasta ahora ya fueron detenidas 10 personas, de las cuales seis fueron arrestadas por tentativa de homicidio y recomendó a la fiscalía que la imputación ahora sea por “homicidio agravado por el uso de veneno como método insidioso”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
-
1Me deprime
-
1WTF!
-