Corea del Sur: Fuertes críticas tras sugerencia de escolarizar antes a las niñas para subir la tasa de natalidad

Un organismo estatal de investigación de Corea del Sur suscitó un debate esta semana tras un informe en el que sugería que enviar a las niñas a la escuela un año antes podría ayudar a aumentar las tasas de fertilidad en el país. El Instituto Coreano de Finanzas Públicas (KIPF), un centro financiado por el gobierno dedicado a evaluar el sistema fiscal y el gasto público del país, propuso enviar a las niñas a la escuela antes de tiempo, valorando que podría hacer que hombres y mujeres se sintieran más atraídos entre sí cuando alcanzaran la edad reproductiva, ya que los hombres se desarrollan más lentamente que las mujeres.
“Teniendo en cuenta que el desarrollo de los hombres es más lento que el de las mujeres, permitir que las mujeres entren en la escuela un año antes puede contribuir a que hombres y mujeres se sientan más atractivos el uno para el otro en el futuro, cuando alcancen la edad adecuada para contraer matrimonio”, señalaba el informe sobre recomendaciones fiscales y políticas para responder al descenso de la población activa.
La sugerencia se basa en la percepción de que los hombres se sienten sexualmente atraídos por mujeres relativamente más jóvenes y las mujeres por hombres relativamente mayores. El informe señalaba también que “tener la voluntad (de casarse y salir con alguien) no significa que se vaya a tener éxito en las citas”, y subrayaba que el gobierno debería idear medidas políticas para “concertar encuentros” entre mujeres y hombres y “potenciar el atractivo sexual y la sociabilidad”.
Como se imaginan, la internet estalló en críticas. Según The Guardian, usuarios de redes sociales dijeron: “¿De verdad consideran a las personas, a los niños, como herramientas reproductivas? Repugnante”, mientras otro expresaba que la propuesta era “peor que decirles que no tengan hijos”. Otros se quejaban de que se hubiera utilizado el dinero de los contribuyentes para financiar el informe. “En vez de eso, deberían proponer políticas para crear el entorno adecuado para criar hijos”, dijo un usuario.
Shin Gyeong-a, profesor de sociología de la Universidad de Hallym, declaró al periódico Korea JoongAng Daily: “Que en un país democrático se haya publicado un informe así, sin ningún tipo de examen por un instituto de investigación estatal que evaluará medidas para hacer frente a la baja natalidad en el futuro, nada menos, es ridículo”. Lee Jae-myung, líder del principal partido de la oposición, calificó de “absurdas” las recomendaciones del informe, y añadió: “Tenemos que tomar medidas fundamentales y a nivel macro [contra la baja natalidad]”. La tasa de natalidad de Corea del Sur, de 0,72 hijos por mujer, es la más baja del mundo.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
-
2WTF!
-