Corea del Sur ordena investigar el aumento de delitos sexuales digitales y la difusión de vídeos sexuales generados por IA

El Presidente de Corea del Sur pidió el día de hoy que se investigara la pornografía deepfake en el país después de que los medios de comunicación informaran de que en los chats de Telegram se compartían imágenes explícitas de menores en colegios y universidades, lo que desató la indignación pública. Activistas afirman que el país asiático sufre una aguda epidemia de delitos sexuales digitales, como la pornografía vengativa y el uso de cámaras espía, con una legislación inadecuada para castigar a los infractores.
Un medio surcoreano informó la semana pasada de que estudiantes de una universidad gestionaban un chat ilegal en Telegram donde compartían material pornográfico deepfake de compañeras, uno de los muchos casos de gran repercusión que han desatado la ira pública. “Recientemente se han difundido con rapidez por las redes sociales vídeos deepfake dirigidos a personas no especificadas”, dijo el presidente Yoon Suk Yeol en una reunión del Gabinete, según su oficina. “Muchas de las víctimas son menores, y la mayoría de los autores también han sido identificados como adolescentes”, añadió.
Yoon pidió a las autoridades que “investiguen a fondo y aborden estos delitos sexuales digitales para erradicarlos por completo”. Al parecer, los agresores utilizaban plataformas de redes sociales como Instagram para guardar o hacer capturas de pantalla de fotos de las víctimas, que luego utilizaban para crear material pornográfico deepfake. “El mayor problema de los abusos sexuales en línea es que su eliminación es extremadamente difícil. Las víctimas a menudo sufren sin ni siquiera ser conscientes de ello”, dijo a AFP Bae Bok-joo, activista por los derechos de las mujeres y ex miembro del minoritario Partido de la Justicia. “No creo que este gobierno, que desestima la discriminación estructural de género como meras ‘disputas personales’, pueda abordar eficazmente estos problemas”.
Yoon ganó el cargo en 2022 en parte con la promesa electoral de abolir el Ministerio de Igualdad de Género, que según sus partidarios era un remanso obsoleto del “feminismo radical”. Antes de ser elegido para el máximo cargo, Yoon también afirmó que las mujeres surcoreanas no sufrían una “discriminación de género sistémica”, a pesar de las pruebas en contrario sobre la brecha salarial de género y la participación femenina en la fuerza laboral. Park Ji-hyun, activista de los derechos de la mujer y ex dirigente interina del Partido Democrático, principal partido de la oposición, afirmó que el gobierno debe declarar una emergencia nacional en relación con la pornografía deepfake.
“Los materiales de abusos sexuales deepfake pueden crearse en solo un minuto, y cualquiera puede entrar en la sala de chat sin ningún proceso de verificación”, dijo. “Estos incidentes están ocurriendo en colegios, secundarias y universidades de todo el país”, dijo Park, alegando que había cientos de miles de autores de este tipo de abusos. Según la policía surcoreana, en los siete primeros meses del año se han denunciado 297 casos de delitos sexuales de deepfake en internet. La cifra es superior a los 180 del año pasado y casi duplica la de 2021, cuando empezaron a recopilarse datos.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
-