Coronavirus: Chile y México reportan nuevos casos; Colombia, Perú, Venezuela y más prohíben vuelos de Europa

Ante la creciente amenaza que presenta el coronavirus en América Latina, mandatarios de estado de cinco países del hemisferio sur implementaron medidas preventivas al bloquear vuelos que provengan de Europa y otros países afectados, incluyendo Estados Unidos.
Esta medida, aunque parezca drástica, ya que afectará severamente la economía de la zona sur del Continente Americano, se establece luego de que el virus se haya esparcido por 13 países de la región. Por ejemplo, Brasil, contabilizó 34 casos, y el país del continente con mayor número de casos confirmados. Le siguen Chile con 23, Costa Rica con 22, Argentina con 21, Ecuador con 17, Perú con 15, México con 11, Colombia con 9, Panamá con 8, República Dominicana con 5, Paraguay con 5, Bolivia con 2 y Honduras 2.
Breaking News: A Brazilian official who was part of a delegation that visited President Trump at Mar-a-Lago tested positive for the coronavirus, local reports said.https://t.co/oytlvxNlok
— The New York Times (@nytimes) March 12, 2020
El miércoles Colombia impuso una cuarentena obligatoria de 14 días a cualquier viajero que llegue a sus respectivos territorios desde otro país que sea un centro de infección. Entre tanto, el presidente de Argentina (en donde ya se han contabilizado 21 casos y donde se registó la primera muerte por el virus en el hemisferio sur), Alberto Fernández, reconoció que analiza tomar medidas similares y mientras tanto, se cancelaron los eventos deportivos y los eventos de concentración masiva tanto en la capital, Buenos Aires, y en el resto del país, hasta nuevo aviso.
La decisión, que ya había sido implementada en Chile, Guatemala y El Salvador, se enfoca principalmente en España e Italia, países desde los que surgieron los contagios confirmados en Latinoamérica. Francia, el tercer país europeo con más casos, y China, epicentro del virus, también forman parte de esta lista negra.
El @MinDeporteCol, @FCF_Oficial y la @Dimayor decidieron cancelar la fecha de fútbol de este fin de semana. Determinamos que el torneo continuará a puerta cerrada y con transmisión, salvo que se tome una medida diferente, la cual será informada inmediatamente. pic.twitter.com/tJbt2TETNB
— Iván Duque (@IvanDuque) March 12, 2020
Trump on coronavirus: “The United States, because of what I did and what the administration did with China, we have 32 deaths at this point … when you look at the kind of numbers that you’re seeing coming out of other countries, it’s pretty amazing” pic.twitter.com/TXSiiXc96q
— The Washington Post (@washingtonpost) March 12, 2020
DIRECTO | Sánchez explica las recomendaciones del Gobierno: “Recomendamos la cancelación de colegios. En el ámbito laboral se recomienda el teletrabajo y planes de continuidad de la empresa” https://t.co/LxJ9xi7ZTV pic.twitter.com/6nXOXFz7O6
— EL PAÍS (@el_pais) March 12, 2020
El presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó nueve infectados que hayaron en Bogotá, Medellín y Cartagena, y por ende, los pasajeros que arriben a Colombia deberán auto-aislarse 14 días en sus sitios de destino, ya sea viviendas u hoteles. Hoy jueves, Duque también declaró el estado de emergencia sanitaria en su país y anunció nuevas medidas para el brote del COVID-19 en el territorio.
“Vamos a aplicar la declaratoria de emergencia sanitaria y la hacemos de la mano con las directrices de la Organización Mundial de la Salud”, aseguró Duque. “todos los eventos de más de 500 personas quedan cancelados y esperamos que las autoridades locales en cumplimiento a esta medida”.
“Estamos tomando una decisión y es el suspender el tránsito de cruceros en Colombia también a partir del día de hoy… también daremos normas puntuales de trabajo flexible y sobre trabajo virtual”.
Chile, uno de los países más afectados por el COVID-19, confirmó 6 nuevos casos de coronavirus en su territorio, lo cual eleva la cifra de contagiados a un total de 23 perjudicados a nivel nacional. De acuerdo con voceros del Ministerio de Salud, se evidenciaron cuatro nuevos casos en la región Metropolitana, y los pacientes únicamente fueron identificados como de tres mujeres de 58, 48 y 23 años (respectivamente) y un hombre de 26 años de edad.
México, entre tanto, elevó su cifra de contagiados a 12; a los siete casos que se manejaron en días anteriores se suman dos registrados en la Ciudad de México, uno en Querétaro, otro en el Estado de México y el más reciente en Nuevo León. José Luis Alomía, titular de la Dirección General de Epidemiología, afirmó lo siguiente:
“Es un masculino de 57 años de edad con antecedente de viaje a Europa, específicamente a Alemania y España, su estado es leve, está en aislamiento domiciliario con cinco contactos que, hasta el momento, son asintomáticos”.
Peru, aunque solamente cuenta con cinco casos confirmados, tomó medidas preventivas de aislamiento de 14 días a las personas que viaje desde países donde las probabilidades de contagio son muy altas. De hecho, el presidente de estas nación, Martín Vizcarra, emitió una declaratoria de emergencia sanitaria por los próximos 90 días.
ÚLTIMA HORA | El pánico colapsa unas Bolsas en caída libre: el Ibex se desploma un 14,06%, el mayor batacazo de su historia https://t.co/jXq2ovWjZe pic.twitter.com/ejD5u6oOWR
— EL PAÍS (@el_pais) March 12, 2020
Venezuela cancela los vuelos provenientes de Europa y de Colombia durante un mes https://t.co/Esshd6xwRU
— EL MUNDO (@elmundoes) March 12, 2020
La decisión de controlar el paso de viajeros comenzó en El Salvador, donde el Gobierno de Nayib Bukele prohibió desde el 22 de enero la entrada de viajeros procedentes de China e Irán —el cuarto país con más casos de coronavirus. En Bolivia, las autoridades sanitarias confirmaron dos casos de contagio el pasado martes. Los pacientes fueron identificados como dos mujeres mayores de 60 años que viajaron recientemente a Italia. Para evitar la propagación del pánico, el Gobierno de transición declaró estado de emergencia nacional el miércoles y pidió a los residentes en el país que se sometan a “aislamiento voluntario” en caso de haber pasado por uno de los países que padecen la epidemia. En Venezuela, Nicolás Maduro declaró “emergencia permanente” y suspendió los vuelos entre Colombia y Europa por 30 días.
Ya se han suspendido:
— Benito (@BenitoLolpera) March 12, 2020
⚠️ Indian Wells
⚠️ Liga italiana
⚠️ E3
⚠️ NBA
⚠️ Europa League
⚠️ Champions League
⚠️ Liga española
⚠️ Euroliga
⚠️ Serie A
⚠️ Liga colombiana
⚠️ El examen del carnet d conducir d Jordi Alba
Aparte del riesgo de salud y el impacto económico que está teniendo el coronavirus en la sociedad, varias organizaciones deportivas también se han visto en la necesidad de cancelar sus eventos. De hecho, la NBA ya suspendió la serie y confirmó el contagio de uno de sus jugadores. Adicionalmente, la Fórmula 1 suspendió el Gran Premio de Australia que daba inicio a la temporada y la Liga de Campeones suspendió 16 partidos. En el ciclismo, los organizadores del Giro D’Italia y el Tour de France debaten si deben cancelar las ediciones de este año y ya pospusieron la edición 2020 de Milan-San Remo. La ATP y la WTA suspendieron los torneos de tenis por seis semanas y el PGA Tour prohibió a los espectadores asistir a torneos hasta el 5 de abril.
La medida de suspender vuelvos que provengan de Europa, China y otros países afectados no solamente la han tomado las naciones Latinoamericanas, sino también los Estados Unidos, donde Donald Trump anunció la suspención de los viajes provenientes de Europa por 30 días.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
3Me deprime
-
-
1Me confunde