CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Literature Perspectives

El dedo de Luna Miguel, humedad y ceguera en el siglo XXI.

Words Pamela Rahn Reading 4 minutos

El dedo, Breves apuntes sobre la masturbación femenina, es el nuevo libro de Luna Miguel, una chica española de 25 años que ahora va a ser mamá, una joven poeta, que ya tiene el peso de 9 libros encima, pero sobretodo una chica de 25 años, que con mucha valentía, se atreve a rodear de palabras hermosas el tema de la masturbación femenina.

El dedo, mezcla poesía, ensayo, entrevistas y ficción. Luna nos habla desde sus experiencias personales, utiliza su voz de periodista para hablar desde la investigación, así como también presenta una serie de entrevistas titulada Heroínas, entre las cuales están una actriz porno, una científica y una poeta que hablan desde muy adentro, sin ningún tabú sobre el autoplacer.

Publicidad

12381235_10154019437484803_1146667607_o-e1457972171788

El dedo, recorre literatura y cine relacionado con este tema, así como proyectos audiovisuales muy interesantes, como Hysterical literature, que llevó a cabo Clayton Cubritt en donde distintas mujeres leen con un vibrador. El libro habla también sobre la “Histeria” (algo que algunos llamaron una enfermedad en la época victoriana) y que fue retratado en la película del 2011, del mismo nombre dirigida por Tanya Wexler.

Publicidad

Y es que este libro, valiente y húmedo, ha abierto una conversación acerca del autoplacer, que hoy en día resulta incómoda de ver y nos deja pensando en la clase de ceguera en la que todavía estamos sumidos o más bien la ceguera en que la sociedad nos quiere sumir.

Publicidad

12325515_10154019520349803_1378655791_o

Publicidad

El simple dedo femenino, y digo femenino, porque es ahí donde reside la cuestión del asunto, se mete profundamente en la llaga de la sociedad y vemos como un libro, al simplemente poner la idea de la masturbación femenina como tópico, al darle fuerza a este silencio, se vio repudiado casi inmediatamente.

Y se verificó cuando Luna Miguel anunció en su cuenta de Facebook, el lanzamiento del libro y una persona entre sus amigos, decidió denunciar el contenido, por considerarlo obsceno u ofensivo y la red social cumpliendo con las normas, terminó por cerrarle la cuenta de manera definitiva por motivos que “no podían ser explicados”, así decía la captura de pantalla, que la propia autora compartió luego en su fanpage.

Publicidad

Esta es la portada que causó tanta controversia y por supuesto lo que hay debajo de ella.

El dedo, Breves apuntes sobre la masturbación femenina

Pero la verdad, es que gracias a este bloqueo, la ceguera universal y la falta de libertad de expresión que todavía existe en esta época, (época que grita ser abierta y feminista), le sirvió a Luna y a todos los que creemos que esconder esto es algo que raya en lo anticuado, para poner en evidencia la calidad de esa supuesta libertad de expresión que disfrutamos.

El internet dio muestra de un apoyo y una rabia contenida por el libro de Luna y su censura, algo que creó revuelo en todas las redes sociales, y que jugó a favor de la autora, entre artículos en distintas revistas y comentarios de personas que la apoyaban, hizo de este libro (que es un libro pequeño y digital únicamente, por ahora), un letrero, más bien un mural poético, que ha dado voz a algo que debió tenerlo hace mucho y que era más necesario de lo que creíamos.

luna-sangre

“La literatura está llena de manos húmedas. Una humedad que va más allá de lo sexual, y con la que las poetas masajean ese dolor que invade otros de sus órganos, como pueden ser el cerebro y el corazón. Dedo a dedo, imagen a imagen, metáfora a metáfora, hasta encontrar el equilibrio. La sacudida. La pequeña felicidad.”
El dedo, Luna Miguel

Tanto apoyo demuestra un futuro esperanzador para las mujeres, y una capacidad de grito más fuerte, una invitación a dejar el temor de lado y conocer lo que tenemos en medio de las piernas, como algo que sangra, evoluciona y sonríe.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 2
    Me gustó
  • 4
    Me prendió
  • 7
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • 3
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE