Detenidos en Texas los narcos Ismael “El Mayo” Zambada y el hijo de “El Chapo” Guzmán

Ismael “El Mayo” Zambada García, cofundador y presunto líder del Cártel de Sinaloa, junto con el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron detenidos este jueves por las autoridades federales en Texas, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos. “El Departamento de Justicia ha puesto bajo custodia a otros dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo”, dijo el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, en un comunicado. Zambada García y Joaquín Guzmán López, hijo del cofundador del cártel, El Chapo, fueron detenidos en El Paso, Texas.
Dos funcionarios dijeron a Reuters que Zambada García y Guzmán López fueron detenidos tras aterrizar en un avión privado. El director del FBI, Christopher Wray, dijo en un comunicado que la agencia y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos detuvieron a los dos presuntos líderes del cártel “que han eludido a las fuerzas del orden durante décadas”. Los dos presuntos líderes del cártel, según Wray, ahora se enfrentarán a la justicia después de haber supervisado “el tráfico de decenas de miles de libras de drogas a los Estados Unidos”. Ambos hombres se enfrentan a múltiples cargos por dirigir las operaciones delictivas del cártel, incluidas sus redes de fabricación y tráfico de fentanilo.
Las detenciones de Zambada y Guzmán López se producen después de otras detenciones importantes de líderes y asociados del cártel, entre ellos El Chapo; otro de los hijos de El Chapo y presunto líder del cártel, Ovidio Guzmán López; y el presunto sicario principal del cártel, Néstor Isidro Pérez Salas, conocido como “El Nini”. Zambada, que eludió su captura durante años, había seguido dirigiendo el cártel de Sinaloa desde México después de que El Chapo fuera extraditado a Estados Unidos en 2017 y condenado a cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad. Ambos cofundaron el cártel y durante décadas hicieron crecer una red mundial que trafica fentanilo, metanfetamina, cocaína, marihuana y heroína.
Tras la extradición de El Chapo, sus cuatro hijos heredaron su imperio mundial de la droga, ampliando su alcance como uno de los mayores exportadores de fentanilo a Estados Unidos. Según una quinta acusación sustitutiva presentada en febrero, Zambada dirigió el cártel desde 1989 hasta 2024, mientras la empresa criminal importaba y distribuía “cantidades masivas” de narcóticos, lo que generó miles de millones de dólares en beneficios. Como presunto líder del cártel de Sinaloa, Zambada empleaba a individuos y sicarios para llevar a cabo las operaciones delictivas de la organización, según la Fiscalía estadounidense, y aseguraba rutas de transporte y almacenes para importar y almacenar narcóticos, además de cometer asesinatos y secuestros en México para tomar represalias contra quienes amenazaban al cártel.
El cártel de Sinaloa está considerado como la “mayor y más poderosa organización de narcotraficantes del hemisferio occidental”, según el think tank sin ánimo de lucro InSight Crime. Aunque el cártel se dedica en gran medida al tráfico de drogas, algunas facciones también trafican con estupefacientes e imponen “impuestos” a otras redes delictivas, incluidos los traficantes de personas.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
2WTF!
-