¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Society

Detienen al líder de una secta ultraortodoxa judía tras rescatar 160 niños por tráfico de personas y abuso sexual en Guatemala

Miembros de la secta se enfrentaron a las autoridades guatemaltecas. Fotografía: EFE
Words mor.bo Reading 3 minutos

El pasado 31 de diciembre de 2024, las  autoridades de El Salvador arrestaron a Jonathan Emmanuel Cardona Castillo, líder de la secta ultraortodoxa judía Lev Tahor. Esta acción se produjo tras la activación de una alerta roja de Interpol a solicitud de la Fiscalía Contra la Trata de Personas de Guatemala. Cardona Castillo enfrenta acusaciones graves que incluyen violación, maltrato infantil y trata de personas, específicamente en relación con embarazos forzados. Su detención se da en el contexto de un operativo en el que se rescataron a 160 menores en Guatemala, quienes eran víctimas de abusos dentro de esta comunidad.

Este operativo fue llevado a cabo por el Ministerio Público y la Policía guatemalteca después de que varios adolescentes escaparan de la secta y denunciaron los abusos sufridos. Durante la intervención, las autoridades también encontraron una fosa con restos humanos, lo que sugiere la gravedad de las violaciones a los derechos humanos dentro de esta comunidad. Además, los menores rescatados, con edades comprendidas entre los 3 y los 16 años, habían estado expuestos a condiciones alarmantes, incluyendo matrimonios forzados y maltrato. 

Cardona Castillo, quien se había trasladado a El Salvador antes del arresto, ahora enfrenta un proceso de extradición hacia Guatemala. La Fiscalía ha indicado que hay pruebas suficientes para vincularlo con los delitos mencionados, lo que podría llevarlo a un juicio en el país centroamericano. El operativo forma parte de una serie de acciones para desmantelar las operaciones de Lev Tahor, que ha sido objeto de investigaciones por abusos similares en otros países, incluyendo Canadá.

En Guatemala, los 205 miembros rescatados de Lev Tahor están bajo protección en un centro conocido como Nuestras Raíces. Allí reciben atención médica y apoyo emocional mientras se lleva a cabo la investigación judicial. Las autoridades han asegurado que los menores y mujeres están siendo atendidos adecuadamente, recibiendo alimentos y cuidados médicos necesarios. Sin embargo, la situación ha sido tensa, ya que algunos hombres vinculados a la secta intentaron recuperar a los niños por la fuerza del centro.

Lev Tahor ha tenido un historial problemático desde su expulsión de Canadá en 2013. Desde entonces, ha enfrentado múltiples denuncias por abusos y condiciones inhumanas en Guatemala. Fundada en 1988 por el rabino Shlomo Helbrans, esta secta ha sido objeto de controversia no solo por su interpretación estricta del judaísmo sino también por su estilo de vida aislado y sus prácticas extremas.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • 2
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE