CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

EE.UU: Legisladores de Iowa buscan prohibir el matrimonio igualitario

Estudiantes de la Academia Central de las Escuelas Públicas de Des Moines en protesta por los proyectos de ley que discriminan a las personas LGBTQI+ introducidos en la Legislatura de Iowa. Fotografía: Phil Roeder/Des Moines Register
Words mor.bo Reading 4 minutos

Un grupo de legisladores de Iowa quiere prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado. Ocho miembros republicanos de la Cámara estatal presentaron esta semana la Resolución Conjunta de la Cámara 8 que propone una enmienda a la Constitución del estado de Iowa que “reconoce la definición de matrimonio como la unión solemne entre un hombre biológico humano y una mujer biológica humana”.

Publicidad

La propuesta se produce en medio de una oleada de proyectos de ley anti-LGBTQI+ autoría de los republicanos de Iowa, incluyendo proyectos de ley de baño, la identidad de género, y la prohibición de la atención de afirmación de género para los menores. El ataque refleja las medidas adoptadas por los legisladores republicanos en todo el país, y llega más de dos meses después de que el Congreso ratificara los matrimonios homosexuales y casi ocho años después de la histórica legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Estados Unidos por parte del Tribunal Supremo. La resolución de Iowa para prohibir los matrimonios entre personas del mismo sexo tardaría probablemente algunos años, si no más, en convertirse en ley. Tendría que ser aprobada por la Cámara de Representantes y el Senado de Iowa y firmada por la gobernadora Kim Reynolds. También tendría que ser aprobada en otra sesión legislativa y luego por los votantes.

En respuesta, cientos de estudiantes de todo Iowa salieron de sus aulas para participar en una marcha llamada We Say Gay para protestar contra la reciente lista de proyectos de ley que, según ellos, discriminan los derechos de los jóvenes LGBTQI+. Irónicamente, Iowa se convirtió en el tercer estado de EE.UU. en legalizar el matrimonio homosexual después de que el Tribunal Supremo de Iowa revocara por unanimidad una prohibición en 2009.

Publicidad

El mes pasado, la Campaña de Derechos Humanos (HRC, por sus siglas en inglés) informó de que está haciendo un seguimiento de 380 proyectos de ley anti-LGBTQ presentados en todo ese país. Alrededor de 150 de estos proyectos de ley restringirían los derechos de las personas transgénero, el mayor número de proyectos de ley dirigidos a la comunidad trans en un solo año hasta la fecha, dijo HRC. Unos 90 de esos proyectos impedirían a los jóvenes trans acceder a una atención sanitaria adecuada a su edad, añadió la organización.

Otro proyecto de ley presentado esta misma semana en Iowa plantearía un desafío a la Ley federal de Respeto al Matrimonio. El expediente 508 de la Cámara de Representantes propone que ningún residente de Iowa “sea obligado, coaccionado o forzado a reconocer como matrimonio ninguna unión o ceremonia entre personas del mismo sexo”, y establece que no se podrá emprender ninguna acción legal contra ellas, a pesar de la medida federal promulgada a finales del año pasado por el presidente Joe Biden, que garantiza el reconocimiento federal de cualquier matrimonio entre dos personas si la unión fue válida en el estado donde se celebró. La ley también exige a los estados que acepten la legitimidad de un matrimonio válido celebrado en otro lugar y protege los matrimonios interraciales y entre personas del mismo sexo. Si el Tribunal Supremo de EE.UU. revocara alguna vez su histórica sentencia que legalizaba el matrimonio entre personas del mismo sexo y si algunos estados aplicaran prohibiciones, esos estados seguirían teniendo que respetar esos matrimonios, afirma la ley.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 2
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE