EE.UU.: Los CDC sugieren el uso de este antibiótico como “pastilla del día después” contra las ETS

Las autoridades sanitarias estadounidenses están proponiendo el uso de un antibiótico común para prevenir las enfermedades de transmisión sexual entre la población queer más vulnerable. La propuesta se produce en un momento en que la incidencia de estas enfermedades parece estar en aumento y se requieren enfoques novedosos para hacer frente a la epidemia de ETS, especialmente para las poblaciones desproporcionadamente afectadas: los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, y las mujeres trans.
La nueva directriz propuesta se basa en múltiples estudios que demuestran que algunas personas que tomaron el antibiótico doxiciclina (también conocido como doxy PEP) en los tres días siguientes a mantener relaciones sexuales sin protección tenían muchas menos probabilidades de contraer infecciones por clamidia, gonorrea y sífilis. Esto “representa un nuevo enfoque para abordar la prevención de las ETS en poblaciones con mayor riesgo de contraer estas infecciones”, señalan los CDC. La propuesta se hizo pública el lunes, y las autoridades procederán a aprobarla tras un periodo de comentarios públicos de 45 días.
La directriz es específica para el grupo que más se ha estudiado: hombres homosexuales y bisexuales y mujeres trans que tuvieron una ETS en los 12 meses anteriores y corrían un alto riesgo de volver a infectarse. Hay menos pruebas de que el enfoque funcione en otras personas, incluidos hombres y mujeres heterosexuales. Pero esto podría cambiar a medida que se realicen más investigaciones, afirmó el Dr. Jonathan Mermin, que supervisa los esfuerzos de los CDC en materia de ETS. “Entre 2011 y 2021, las ETS notificadas han aumentado un 42%, con más de 2,5 millones de casos solo en 2021”, escribió el doctor Mermin en X, antes Twitter. “Si no se tratan, las ETS pueden tener graves consecuencias para la salud, incluido un mayor riesgo de VIH”.
La doxiciclina es un antibiótico barato disponible desde hace más de 40 años. Según CNN, un estudio publicado en el New England Journal of Medicine a principios de este año descubrió que la incidencia de gonorrea, clamidia y sífilis se reducía en dos tercios cuando el antibiótico se administraba en las 72 horas siguientes a una relación sexual sin preservativo, y de hecho, algunos departamentos de salud locales estadounidenses ya lo han utilizado como medida de prevención.
Los efectos secundarios del fármaco incluyen problemas estomacales y erupciones tras la exposición al sol y algunas investigaciones lo han considerado ineficaz en mujeres heterosexuales. Además, es posible que el uso generalizado de doxiciclina como medida preventiva podría, en teoría, contribuir a mutaciones que hicieran a las bacterias impermeables al fármaco.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-