El 70% de los adultos Gen Z prefieren tener mascotas que hijos, de acuerdo con una encuesta

¿Hijos? ¿En esta economía? Mejor una mascota. Esa parece ser la opinión de los adultos Gen Z, pues 7 de cada 10 dijeron en una nueva encuesta que preferirían adoptar una mascota antes que tener sus propios hijos. Los adultos de la Generación Z no son los únicos: los millennials están de acuerdo. En una encuesta realizada a 1.000 propietarios de mascotas, encargada por ConsumerAffairs, los investigadores descubrieron que el 58% de los millennials prefiere tener una mascota antes que hijos. En comparación, solo el 48% de la Generación X prefiere una vida sin hijos.
En general, el 81% de los propietarios de mascotas millennials dicen que quieren a su mascota más que al menos a un miembro de la familia, más que los baby boomers (77%) o los encuestados de la generación X (76%). Curiosamente, los propietarios de gatos (85%) son ligeramente más propensos a elegir a su mascota antes que a un familiar que los propietarios de perros (83%). Otras cifras en este mismo tema: el 57% de los millennials quieren más a su mascota que a su propio hermano. La mitad de ellos dijo lo mismo de su madre y el 30% eligió a su mascota antes que a su pareja.
Cuando se trata de cuidar a sus compañeros peludos, los millennials gastan más que cualquier otro grupo para mantenerlos sanos. En promedio, los propietarios de mascotas de esa generación presupuestan USD $216 al mes para sus mascotas y gastan aproximadamente USD $198. En comparación, los adultos de la Gen X solo presupuestan USD $161 y gastan USD $141 al mes en el cuidado de sus mascotas.
En cuanto a los problemas médicos más importantes, el 60% de los millennials confía “mucho” o “extremadamente” en su capacidad para costear un tratamiento que salve la vida de sus mascotas. Para los que no pueden, uno de cada cuatro dijo que vendería su auto si eso significara salvar a su amigo peludo. Casi la mitad (49%) buscaría un segundo trabajo para pagar las facturas de su mascota y el 46% abriría una página de GoFundMe. Otro 43% vendería su televisión y el 41% su ordenador portátil.
Tanto los perros como los gatos influyeron mucho en la situación vital de sus dueños. El 89% de los propietarios de perros y el 85% de los de gatos coincidieron en que tuvieron en cuenta a sus mascotas a la hora de elegir dónde vivir. Los millennials también priorizaron vivir en una ciudad que aceptara mascotas por encima de vivir cerca de sus amigos y tener un patio para sus mascotas por encima de una casa con una cocina recién renovada.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
5Lo amé
-
-
-
1Me confunde