El carnaval de Río rinde homenaje a Xica Manicongo, la primera mujer trans de Brasil documentada en el siglo XVI

El Carnaval de Río de Janeiro este año es escenario de un homenaje histórico a Xica Manicongo, considerada la primera mujer trans documentada en Brasil en el siglo XVI. Esta figura ha sido rescatada de los archivos históricos por la escuela de samba Paraíso do Tuiuti, que busca destacar su valentía y resistencia ante la adversidad. Xica Manicongo, fue una esclava africana que vivió en Salvador de Bahía, entonces capital de Brasil, y fue acusada por la Inquisición Portuguesa de vestirse como mujer y participar en prácticas consideradas heréticas.
La historia de Xica Manicongo es un testimonio de la lucha por la identidad y la supervivencia en un contexto hostil. En 1591, fue denunciada por “servir de mujer” y liderar una banda de hechiceras, lo que le valió una amenaza de ejecución. Para evitar la muerte, aceptó renunciar a su identidad femenina, vestirse como hombre y usar nuevamente su antiguo nombre, Francisco Manicongo. A pesar de esto, su legado ha sido reivindicado por el movimiento trans brasileño, que la ha rebautizado como Xica en un gesto de reparación histórica.

El homenaje en el Carnaval de Río no solo busca recordar a Xica Manicongo, sino también llamar la atención sobre la violencia continua que enfrentan las personas trans en Brasil. El país tiene la tasa más alta de homicidios contra personas trans en el mundo, lo que hace que este reconocimiento sea especialmente significativo. La escuela de samba Paraíso do Tuiuti ha involucrado activamente a mujeres trans en la preparación del desfile, ofreciéndoles oportunidades para aprender oficios y participar en la celebración.
Por ello, decenas de mujeres trans han aprendido a confeccionar disfraces y a bailar samba, lo que ha sido una experiencia transformadora para muchas. La presidenta de la Asociación Nacional de Travestis y Transexuales (Antra), Bruna Benevides, destacó que se seleccionaron a mujeres trans negras y de bajos ingresos, las más invisibles en la sociedad, para participar en el desfile.
El desfile también incluye un homenaje a otras figuras importantes del movimiento trans brasileño, como Eloína dos Leopardos, la primera reina de la batería en 1976, y las diputadas federales Erika Hilton y Duda Salabert. Estas reconocidas figuras serán aplaudidas por miles de espectadores en el Sambódromo, lo que refuerza el mensaje de inclusión y visibilidad que busca transmitir el evento.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
1Lo amé
-
-
-