¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics Pride

El Congreso de Guatemala archiva la polémica ley de aborto y anti-LGBTQI+ aprobada la semana pasada

Manifestantes protestan contra la Ley para la Protección de la Vida y la Familia en Guatemala. Fotografía: Getty
Words mor.bo Reading 2 minutos

El Congreso de Guatemala votó esta semana por dar marcha atrás y archivar una controvertida ley que endurece las penas por aborto, prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo, así como la discusión de la diversidad sexual en las escuelas, apenas una semana después de que fuera aprobada por un amplio margen.

Al parecer, el cambio se produjo luego de que el presidente Alejandro Giammattei amenazara con vetar la ley por considerarla inconstitucional y violar los tratados internacionales firmados por Guatemala.

De esta manera, los legisladores volvieron a votar por un amplio margen, esta vez para archivar indefinidamente la Ley de Protección de la Vida y la Familia, que había sido aprobada en el Día Internacional de la Mujer, provocando fuertes críticas, ya que según la legislación, las mujeres guatemaltecas condenadas por interrumpir su embarazo se habrían enfrentado a penas de hasta 10 años, en lugar del máximo actual de tres. La ley también habría impuesto penas aún más severas para los médicos y otras personas que ayudan a las mujeres a interrumpir sus embarazos: si bien recordamos, Guatemala solo permite el aborto en cuando la vida de la mujer está en peligro.

Guatemala aprueba ley que aumenta las penas por aborto y prohíbe el matrimonio igualitario

La legislación también prohibía explícitamente el matrimonio entre personas del mismo sexo y prohibía a las escuelas enseñar cualquier cosa que pudiera “desviar la identidad (de un niño) de acuerdo con su género de nacimiento”, subrayando que el modelo de familia en Guatemala está constituido únicamente por “hombres, mujeres y niños”, y que la heterosexualidad “es lo normal”.

El defensor de los derechos humanos, Jordán Rodas, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), calificó la ley de violación de derechos y de “retroceso para la libertad”.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE