El consumo de cannabis está vinculado a una mayor actividad física, según un nuevo estudio

¿Conoces el cliché del fumador de marihuana tumbado en el sofá viendo TV y comiendo snacks todo el día? Pues si bien algunos fans del weed son confesos stoners, lo cierto es que un estudio reciente dice que estos estereotipos son totalmente falsos: la investigación publicada en el Journal of Cannabis Research descubrió que la legalización del cannabis está relacionada con mayores niveles de actividad física.
En el estudio, investigadores de la Universidad Brigham Young utilizaron datos del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo en el Comportamiento (BRFSS) para evaluar la asociación entre el consumo de cannabis y la actividad física entre adultos mayores de 18 años en los EE.UU. durante los años 2016 y 2022. Los datos mostraron que la actividad física aumentó del 73,16% en 2016 al 75,72% en 2022, un aumento del 3,5%. El consumo actual de cannabis aumentó del 7,48% en 2016 al 14,71% en 2022, un aumento del 96,7%. Se observó que el consumo de cannabis era un 6,5 % superior en las zonas con acceso recreativo legal y un 0,7 % superior en las zonas en las que el cannabis medicinal era legal, en comparación con las regiones en las que el cannabis seguía siendo ilegal.
Tras realizar ajustes por edad, sexo, etnia y estado de salud, la probabilidad de ser físicamente activo era un 24% mayor entre los consumidores de cannabis. En los estados donde el cannabis recreativo era legal, esta asociación era aún más fuerte, con un 47% más de probabilidad de actividad física. “Los resultados de este estudio indican que el cannabis medicinal legal promueve una mayor actividad física en quienes padecen afecciones médicas crónicas y el cannabis recreativo legal promueve (aún más) una mayor actividad física en quienes no padecen afecciones médicas crónicas”, señalaron los autores del estudio.
Los resultados respaldan un creciente número de investigaciones que demuestran que los consumidores de cannabis no son perezosos, sino que, de hecho, tienen más probabilidades de ser físicamente activos y estar motivados. Un estudio publicado anteriormente en 2024 descubrió que los consumidores crónicos de cannabis están motivados y se muestran dispuestos a realizar tareas que requieren esfuerzo. En este estudio se pidió a 260 consumidores de cannabis que informaran de sus experiencias y comportamientos en momentos aleatorios a lo largo del día.
Los investigadores estudiaron la disposición de los participantes a esforzarse para completar una tarea mientras estaban colocados de cannabis. Comprobaron que las personas estaban dispuestas y motivadas a realizar el mismo esfuerzo cuando estaban colocadas que cuando no lo estaban. También descubrieron que los consumidores de cannabis experimentaban un aumento de las emociones positivas, como el asombro y la gratitud, y una reducción de las emociones negativas, como el miedo y la ansiedad, después de consumir cannabis.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
2Lo amé
-
-
-