El Metaverso de Facebook permite a los niños entrar en un club de striptease

Las aplicaciones del Metaverso permiten a los niños experimentar un contexto inapropiado, según un reciente reporte de la BBC, en la que una investigadora de la cadena pública se hizo pasar por una niña de 13 años en la aplicación de realidad virtual VRChat y fue testigo de acoso sexual, material sexual, racismo y una amenaza de violación.
En el reportaje, se revela que la investigadora utilizó VRChat y se inscribió con la edad mínima posible de 13 años, pero aun así pudo visitar salas de realidad virtual donde los avatares simulaban sexo. A la periodista se le mostraron juguetes sexuales y preservativos mientras recibía proposiciones de varios hombres adultos. También fue testigo de racismo, de una amenaza de violación y de grooming.
Un usuario dijo a la investigadora de la BBC que los avatares pueden “desnudarse y hacer cosas indecibles”, mientras que otros hablaban de “juegos de rol eróticos”. La aplicación Metaverse permite a los niños mezclarse libremente con los adultos, ago que ya ha sido denunciado en previas oportunidades. En el caso de VRChat, la app ofrece a los usuarios la posibilidad de reunirse como avatares en 3D en una variedad de salas que incluyen lugares inocentes como un restaurante McDonald’s y en escenarios no tan inocuos, como bailes de barra y clubes de striptease.
La investigadora utilizó unos auriculares Meta Quest, desarrollados por la empresa Meta de Mark Zuckerberg, antes conocida como Facebook. Aunque VRChat no está fabricado por el gigante de las redes sociales, puede descargarse desde una tienda de aplicaciones en unos auriculares Meta Quest. No hay controles de edad y el registro solo requiere una cuenta de Facebook. Tras las revelaciones, Andy Burrows, de la NSPCC (Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad con los Niños), declaró al medio que es urgente mejorar la seguridad en línea para los menores.
“Se trata de un producto que es peligroso por su diseño, debido a la supervisión y a la negligencia. Estamos viendo cómo se lanzan productos sin ninguna sugerencia de que se haya tenido en cuenta la seguridad”, dijo, denunciando la falta de consideración hacia los niños y el daño que puede causarles. Por su parte, Meta ha afirmado que tiene la capacidad de bloquear a las personas en sus aplicaciones y que está intentando introducir mejoras de seguridad “a medida que aprende cómo interactúan las personas en estos espacios”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
2Me deprime
-
2WTF!
-