CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Art

El nuevo mural de Felipe Pantone es un monstruo cinético en 3D de 4 pisos de altura

Fotografía: Felipe Pantone/Instagram
Words mor.bo Reading 3 minutos

El artista argentino-español Felipe Pantone es conocido alrededor del mundo por elaborar algunos de los trabajos más impresionantes de streetart, combinando colores vivos, formas geométricas y elementos Op-art que difuminan los límites entre el graffiti convencional, la tipografía y la abstracción. El año pasado estuvimos conversando con él sobre su obra, y cómo crea esa estética una que se ha convertido ya en un lenguaje cinético que complementa la modernidad de nuestros paisajes urbanos.

Aunque ya se ha encargado de hacer trabajos increíbles por toda Europa y los Estados Unidos, su trabajo más reciente lo ha llevado a Seúl, la capital de Corea del Sur, en donde se está enfrentando a temperaturas bajo cero para crear un mural para el Museo Daelim de esa ciudad, que formará parte de una exhibición que comenzará a partir del día 8 de febrero, llamada Youth. Pantone finalizó el impresionante mural hace pocas horas, y esto fue lo que comentó sobre el mismo en Instagram:

Publicidad

“La cantidad de información contenida en el ciberespacio es enorme. Abrumadora para algunas personas, pero muy importante para otros. El libre acceso a la información y la capacidad de difundir fácilmente el contenido está promoviendo un desarrollo extremadamente rápido en todos los aspectos de la cultura y la sociedad. Este trabajo propone estas preguntas al espectador, que debe debatirse entre lo abrumador y la abundancia.”

El mural, que es uno de los más complicados que ha hecho Pantone en su carrera, quedará exhibido de manera permanente en la entrada del museo. Sin duda alguna tiene el mismo encanto de los trabajos a los que Felipe nos tiene acostumbrados, pero en una escala de 4 pisos de altura, los resultados son aún más impactantes. El trabajo lleva como título Information Overload in an Organized Grid, y transforma la fachada del museo en una estructura arquitectónica dinámica y cinética, formando una experiencia visual que captura no sólo su visión del mundo en la actualidad, sino la mirada de los transeúntes de Seúl.

Publicidad

Information Overload in an Organized Grid

Fotografía: Felipe Pantone/Instagram

Publicidad

Information Overload in an Organized Grid

Fotografía: Felipe Pantone/Instagram

Publicidad

Information Overload in an Organized Grid

Fotografía: Felipe Pantone/Instagram

Information Overload in an Organized Grid

Fotografía: Felipe Pantone/Instagram

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 3
    Me gustó
  • 2
    Me prendió
  • 10
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE