El Salvador abandona al bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador

El Salvador tomó esta semana la decisión de retirar al bitcoin la condición de moneda de curso legal, menos de cuatro años después de haber sido el primer país en adoptarlo. Esta reforma, aprobada por la Asamblea Legislativa controlada por el partido oficialista, modifica varios artículos de la Ley Bitcoin y elimina la obligatoriedad de su uso en transacciones comerciales. El cambio se produce en medio de una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un préstamo de USD $1.400 millones, que incluye condiciones para mitigar los riesgos asociados al uso del bitcoin.
La reforma implica que el bitcoin ya no será considerado una moneda oficial en El Salvador, lo que significa que su aceptación pasará a ser voluntaria tanto para ciudadanos como para empresas. Anteriormente, la ley obligaba a los comercios a aceptar el bitcoin a menos que no tuvieran la tecnología necesaria para procesar las transacciones. Ahora, las obligaciones monetarias del Estado deberán ser pagadas en las monedas en las que fueron contraídas, eliminando así la posibilidad de pagar impuestos o deudas con criptomonedas.
Algunos han cuestionado el uso del término “de curso legal” sin referirse al bitcoin como moneda, lo que ha llevado a interpretaciones ambiguas sobre su estatus legal. Economistas han señalado que esta modificación podría dificultar la comprensión del papel del bitcoin en la economía salvadoreña, ya que se elimina el concepto de “moneda” pero se mantiene su clasificación como “de curso legal”.
Desde su adopción en 2021, el uso del bitcoin en El Salvador ha sido limitado y ha enfrentado críticas tanto a nivel nacional como internacional. A pesar del entusiasmo inicial por parte del gobierno de Nayib Bukele, muchos salvadoreños no han utilizado activamente la criptomoneda. Según encuestas recientes, un alto porcentaje de la población no ha adoptado el bitcoin como medio de intercambio cotidiano.
A pesar de estos cambios, El Salvador dice que seguirá siendo conocido como “Bitcoin Country” debido a sus reservas en criptomonedas.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
-
1WTF!
-