El uso prolongado de computadoras aumenta el riesgo de disfunción eréctil, según estudio

Según los investigadores, pasar mucho tiempo frente a la computadora puede estar relacionado con un mayor riesgo de disfunción eréctil en los hombres. Un estudio de más de 200.000 hombres indica que por cada 1,2 horas adicionales que se pasan frente a una computadora, las posibilidades de experimentar disfunción eréctil aumentan 3,57 veces. El análisis, publicado en Andrology, también sugiere que estos hombres mostraron una tendencia genética más fuerte al uso recreativo de la computadora.
Se descubrió que el uso prolongado de la computadora con fines recreativos se asocia con niveles más bajos de hormona estimulante del folículo en los hombres, que estimula la producción de esperma. Sin embargo, los investigadores dijeron que no había evidencia que sugiriera que otras actividades sentadas, como mirar televisión o conducir por placer, aumentaran el riesgo de disfunción eréctil. Los autores escribieron: “Aunque el mecanismo específico de la disfunción eréctil causada por el uso de la computadora no ha sido aclarado en el presente estudio, el daño del comportamiento sedentario a la función eréctil parece ser claro, lo que necesita atraer la atención del público. En otras palabras, la actividad física puede ayudar a prevenir o mejorar la función eréctil”.
Para el estudio, científicos de China analizaron datos de estudios de asociación de todo el genoma, donde se identifican genes relacionados con una condición o rasgo particular, como el riesgo de comportamiento sedentario. Allan Pacey, profesor de andrología de la Universidad de Manchester, lo describió como “un estudio bastante claro pero complicado” que explora los posibles factores que pueden contribuir a la disfunción eréctil. Dijo: “Sabemos desde hace tiempo que los hombres que tienen un estilo de vida sedentario pueden tener una mayor incidencia de disfunción eréctil, pero no estábamos seguros de por qué. En este estudio, los autores muestran que el uso prolongado de una computadora en el tiempo libre de los hombres se asoció con un mayor riesgo de disfunción eréctil”.
Agregó que los investigadores también mostraron que esto estaba relacionado con niveles más bajos de una hormona llamada FSH en estos hombres. “Si bien la FSH es una hormona reproductiva importante, que estimula la producción de esperma, su efecto sobre la función eréctil es menos claro y los autores del estudio sugieren que esta es una nueva vía de investigación. Si bien este estudio no muestra absolutamente causa y efecto, ciertamente sugiere que los hombres que están preocupados por su función eréctil tal vez deberían dejar la computadora y volverse más activos”.
En la cohorte participaron hombres de entre 40 y 60 años del Biobanco del Reino Unido, una base de datos en línea de registros médicos y de estilo de vida de más de medio millón de británicos.
Despues de leer, ¿qué te pareció?