Elon Musk afirma que la gente podrá consumir música a través de un chip cerebral

Los auriculares pronto serán cosa del pasado si Elon Musk se sale con la suya con el nuevo proyecto que se encuentra desarrollando que promete llevar el streaming a un nivel mucho más avanzado. El hermano técnico y leal a Kanye (excepto en su carrera presidencial) cree que su último producto, un implante de chip cerebral, será capaz de transmitir música directamente a los cerebros de las personas.
Neuralink, una nueva empresa recientemente co-fundada por Musk, ha estado desarrollando “interfaces de cerebro-computador” con la intención de “ayudar a los humanos a mantener el ritmo de la inteligencia artificial avanzada”. Como explica TechCrunch, la idea es “implantar alambres delgados como gasas”, supuestamente más delgados que el cabello humano, en el cerebro de una persona. Estos se conectarían a una máquina de computación externa, pero el objetivo es que algún día la conexión entre estos dos sea completamente inalámbrica.
Mientras que algunos auriculares de alta tecnología han prometido transmitir la música “directamente a tu cerebro”, lo logran enviando vibraciones al cráneo, no estimulando las neuronas dentro del cerebro como lo planea hacer Musk con su nueva invención.
Musk anunció por primera vez Neuralink el año pasado, incluyendo detalles de experimentos “exitosos” en ratones y simios, con el propósito de registrar la actividad cerebral de quien use el dispositivo. El empresario planea revelar nuevas actualizaciones el 28 de agosto, y en el período previo a ese gran día, ha estado dejando caer algunas cápsulas de nueva información en Twitter últimamente. “Si implementamos Neuralink, ¿podemos escuchar música directamente de nuestros chips? Gran artículo,” escribió el científico de computación Austin Howard en una respuesta al tweet Musk el sábado pasado. El CEO de Tesla y SpaceX respondió simplemente, “Sí”.
Por otra parte, otra usuario de Twitter le preguntó si los dispositivos de Neuralink también podrían ayudar a “estimular la liberación de oxitocina, serotonina y otros químicos cuando sea necesario”, Musk respondió con otro “sí”.
Aún no está claro si las interfaces cerebro-computadora de Neuralink serán capaces de pasar por alto el oído, los nervios cocleares, y transmitir música mágicamente a los centros auditivos del cerebro, lo que da lugar a una importante cantidad de interrogantes ¿Podríamos escuchar una canción simplemente pensando en ella? O, ¿necesitamos suscribirnos a un servicio de streaming? En cuyo caso, ¿estaríamos sujetos a anuncios? Si es así, ¿qué evitaría que alguien piratee la tecnología y entregue mensajes secretos y codificados? ¿Necesitaríamos estar conectados a Internet para escuchar música, o se descargarían miles de canciones en nuestro cerebro?
Nos tocará esperar hasta el 28 de agosto, fecha en la que tendríamos las novedades de este proyecto.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
1Lo amé
-
1Me deprime
-
7WTF!
-