Elon Musk amenaza con retirar X de Brasil tras investigación del Supremo Tribunal Federal que lo acusa de favorecer la desinformación

Elon Musk se enfrenta a una investigación legal en Brasil tras verse envuelto en una disputa pública con un juez de la Corte Suprema por una orden que obligaba a la red social X a cerrar algunas cuentas de extrema derecha. El juez Alexandre de Moraes había emitido una orden judicial que obligaba al sitio anteriormente conocido como Twitter a bloquear a varios usuarios como parte de su investigación sobre los intentos del expresidente Jair Bolsonaro de mantenerse en el poder tras su derrota electoral de 2022.
La orden también prohibía a la red social publicar detalles sobre qué cuentas fueron bloqueadas y conllevaba multas de alrededor de USD $20.000 por día por incumplimiento. Ahora, dice Musk, la empresa revertirá esos bloqueos. El multimillonario también pidió a Moraes que dimitiera o que sería sometido a un juicio político. En respuesta, el juez anunció el domingo por la noche que había abierto una investigación sobre lo que llamó obstrucción de la justicia por parte de Musk. El juez dijo que “la red social X debe abstenerse de desobedecer órdenes judiciales, incluso reactivando una cuenta que la Corte Suprema ordenó bloquear”.
En los últimos años, Moraes ha ordenado la suspensión de cuentas de Twitter sospechosas de difundir desinformación. “Las redes sociales no son terrenos sin leyes”, escribió el juez. El sábado por la noche, Musk recurrió a X para lanzar una serie de ataques contra Moraes. “Este juez ha traicionado descarada y repetidamente la constitución y al pueblo de Brasil. Debería dimitir o ser acusado”, publicó. Como resultado de la amenaza de Moraes de imponer multas masivas y “cortar el acceso” a la plataforma, “probablemente perderemos todos los ingresos en Brasil y tendremos que cerrar nuestra oficina allí”, publicó Musk. “Pero los principios importan más que las ganancias”, afirmó.
Moraes, una figura judicial divisiva, tiránica para algunos y ferviente defensor de la democracia para otros, es uno de los 11 miembros del tribunal superior de Brasil. También preside el Tribunal Superior Electoral del país, o TSE. Moraes ha encabezado la batalla contra la desinformación en la nación más grande de Sudamérica. En los últimos años ha ordenado el bloqueo de cuentas de figuras influyentes en las redes sociales, la mayoría de ellos partidarios de Jair Bolsonaro. El expresidente de extrema derecha en 2023 fue declarado no elegible para postularse para el cargo por el TSE liderado por Moraes, por difundir información falsa sobre el sistema electoral de Brasil.
Bolsonaro también está siendo investigado por un intento de golpe de estado para evitar su derrota electoral de 2022 contra el actual presidente de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, después de que una multitud de partidarios de Bolsonaro irrumpiera en la sede de los tres poderes del país en Brasilia. Poco después de los primeros ataques de Musk a Moraes, el fiscal general de Brasil, Jorge Messias, pidió una “regulación urgente de las redes sociales”. “No podemos vivir en una sociedad donde los multimillonarios que viven en el extranjero controlan las redes sociales y se muestran dispuestos a violar el Estado de derecho, desobedecer órdenes judiciales y amenazar a nuestras autoridades”, dijo en X, sin mencionar a Musk por su nombre.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
-
1WTF!
-