En Barcelona, los latinos lideran la mayor comunidad de residentes

La ciudad de Barcelona ha experimentado un notable aumento en su diversidad poblacional, con un creciente número de residentes de origen internacional. Al 1 de enero de 2024, más de 572.000 personas nacidas en el extranjero viven en la ciudad, lo que representa un tercio de la población total.
La comunidad internacional en Barcelona es extremadamente diversa, con representantes de 180 nacionalidades diferentes. Los latinoamericanos son el grupo más numeroso, con más de 300.000 personas empadronadas, lo que supone el 52% de los inmigrantes en la ciudad. Esta presencia es tan significativa que ha desplazado a otras procedencias, como la marroquí, que en el pasado era una de las más prominentes.
Un aspecto interesante es la obtención de nacionalidad española o europea por parte de muchos inmigrantes latinoamericanos. Por ejemplo, el 72% de los ecuatorianos y el 64% de los dominicanos han adquirido la nacionalidad española, lo que contrasta con otras nacionalidades, como la china o la pakistaní, donde la adquisición de la nacionalidad española es menos común.
La diversidad no solo se refleja en la procedencia geográfica, sino también en el nivel educativo de los residentes extranjeros. Un porcentaje significativo de ellos posee estudios universitarios o superiores, lo que ha contribuido a reducir la brecha salarial entre autóctonos y extranjeros en el mercado laboral barcelonés. Aunque todavía existen diferencias salariales, estas han disminuido en comparación con años anteriores.
En cuanto a la distribución geográfica dentro de la ciudad, algunos distritos destacan por su alta concentración de población internacional. El Eixample, por ejemplo, es el distrito con mayor número de extranjeros, seguido por Sant Martí y Ciutat Vella. Pero tal vez lo más importante de estas cifras es que la creciente diversidad de Barcelona también se refleja en su dinámica cultural y económica. La ciudad se ha convertido en un centro cosmopolita, donde la interacción entre diferentes culturas y nacionalidades es cada vez más intensa. Este entorno multicultural no solo enriquece la vida social de la ciudad, sino que también contribuye a su desarrollo económico y su atractivo como destino para personas de todo el mundo.
Despues de leer, ¿qué te pareció?