¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Society

España: Consejo General de Enfermería pide el fin del disfraz de “enfermera sexy” en Halloween

Una enfermera sexy y sangrienta y su paciente en Halloween. Fotografía: EFE
Words mor.bo Reading 3 minutos

El Consejo General de Enfermería (CGE) de España declaró esta semana que lamentan profundamente la proliferación de los disfraces de “enfermera sexy o sangrienta” durante las fiestas de Halloween, ya que se relaciona a su profesión con una connotación ofensiva y denigrante. El organismo puso como ejemplo “los trajes de enfermera con atuendo muy corto y sexy que no responde a un uniforme real —ni remotamente parecido— a lo que se añade un baño de sangre y los tintes homicidas o de muertos vivientes típicos de esta celebración ya tan consolidada en España, especialmente entre niños y jóvenes”.

Por ello, estos profesionales de la salud solicitaron a los grandes distribuidores comerciales que “no contribuyan a fomentar esta visión denigrante de la mujer y, en un segundo término, a la paradoja de relacionar la muerte y el asesinato con los profesionales que cuidan y curan a las personas”. De acuerdo con el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, “a las enfermeras y los enfermeros no nos gusta tener que asistir cada año con perplejidad e indignación a la oleada de disfraces de ‘enfermera sexy’, ‘asesina’ o ‘zombie’ que ofenden a la imagen pública de una profesión cuya dedicación no solo exige unos niveles de cualificación académica y universitaria de primer nivel, sino que es reconocida como baluarte de la calidad de la asistencia sanitaria”.

Travis Scott borró su cuenta de Instagram tras recibir burlas por su disfraz de Halloween

De igual manera, destacó que la imagen que se ofrece a los más jóvenes durante las fiestas de Halloween sonre la profesión no contribuye a crear una sociedad más igualitaria y de respeto a la imagen de la mujer con esa visión “tan sexualizada, trivial y frívola que encubre un mensaje confuso y ofensivo y que, en resumen, atenta contra la dignidad de la profesión”.

Raquel Rodríguez Llanos, vicepresidenta del CGE, dijo que el disfraz incluso se ha popularizado en “fiestas, despedida de solteros, fiestas privadas, carnavales, etc. Desde el CGE hacemos un llamamiento a todos los padres y madres para que no vistan a sus hijos e hijas con disfraces de enfermeras que ofenden a la profesión, porque estas prácticas se normalizan y se mantienen en el tiempo hasta seguir utilizándose en la edad adulta”. De igual forma, hizo un llamamiento para “formar a nuestros estudiantes de cualquier edad en el respeto y dignidad de una profesión que cuida y protege la salud de la población durante toda su vida”.

Las enfermeras de Canadá hicieron un alegato similar el año pasado, diciendo que la “erotización de la profesión” con los disfraces era social y profesionalmente inaceptable.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE