España: Ginecólogo diagnostica como enfermedad la homosexualidad de una paciente que fue a consulta

“Enfermedad actual: homosexualidad”. Así fue el diagnóstico escrito por un ginecólogo en su reporte tras atender en su consulta a una paciente de 19 años que acudió a una cita en el Hospital Reina Sofía de Murcia, en España, el pasado 4 de octubre. Tras el informe, tanto la paciente como su familia y grupos de derechos LGBTQI+ de España están reclamando no solo una disculpa, sino respuestas, ya que esta no es la primera vez que incidentes como este ocurren durante consultas de salud pública.
La madre de la mujer contó al periódico digital elDiario.es que el ginecólogo le había preguntado a su hija que si podía incluir su orientación sexual en su informe, y que ella había consentido, ya que en ese momento pensó que podría ser relevante con respecto a su problema relacionado con la menstruación. “Al principio me pareció divertido, pero no lo es”, dijo la paciente.
La madre y la hija pusieron la denuncia con el colectivo LGBTQI+ local, Galactyco, que presentaron una queja formal ante el Gobierno regional de Murcia, la Consejería de Sanidad y el Servicio Regional de Salud. “La Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales en 1990 y, sin embargo, 31 años después, todavía hay algunos profesionales en el servicio de salud de Murcia que consideran la orientación sexual como una enfermedad”, dijo Galactyco en un comunicado.
El grupo exige que se aplique la Ley 8/2016 de 27 de mayo, que trata sobre la igualdad social del colectivo y de aquellas políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual, asegurando que “tras 5 años aprobada permanece como un adorno legislativo”, y piden que las autoridades competentes ofrezcan de manera “inmediata” disculpas a la paciente, así como la rectificación en su historial médico. Denuncian, de hecho, que no es la única víctima. “Son ya numerosos los casos de trato vejatorio que llegan a nuestra Asociación por orientación sexual o de género”, detallan, “y consideramos alarmante, inaceptable e intolerable que a fecha de hoy los profesionales de los que depende un tratamiento adecuado de nuestra salud ignoren las realidades de las personas LGTBI”, dicen.
De acuerdo con elDiario.es , no fue posible contactar al servicio regional de salud para que declarara al respecto, pero un portavoz dijo que estaba al tanto del incidente y que “se tomarían todas las medidas necesarias para establecer adecuadamente los hechos y proceder en consecuencia”. Además afirmó que las primeras investigaciones, apuntan a que parece haberse producido un error “al tomar los datos de la paciente”. En cualquier caso, dijo, el hospital ofrecerá una disculpa.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
-
3Me deprime
-
1WTF!
-