España obligará a las tabacaleras a limpiar las colillas de cigarrillos

Una nueva normativa medioambiental entrará en vigencia el próximo 6 de enero en España, la cual obligará a las tabacaleras a pagar la limpieza de los millones de colillas que los fumadores desechan cada año. La normativa, emitida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, forma parte de un paquete de medidas destinadas a reducir los residuos y aumentar el reciclaje, y además incluye la prohibición de los cubiertos y platos de plástico de un solo uso, los bastoncillos de algodón, los vasos de poliestireno expandido y las pajitas de plástico, así como la reducción de los envases de plástico de los alimentos.
La ley se ajusta a una directiva de la Unión Europea que limita el uso de plásticos de un solo uso y pretende obligar a los contaminadores a limpiar el desorden que crean. La normativa establece que los fabricantes de tabaco no solo deberán hacerse cargo de la limpieza diaria de esos residuos, sino también de informar y concienciar de que los filtros no se pueden tirar al suelo.
Las colillas de los cigarrillos contienen acetato de celulosa, un plástico muy perjudicial para el medio ambiente. Los filtros tardan en descomponerse y, cuando lo hacen, liberan las sustancias contaminantes que han absorbido del humo: nicotina, arsénico, plomo y más elementos que acaban en los estómagos de los peces al consumir esas colillas, pensando que es alimento.
Aún no está claro cómo se llevará a cabo la limpieza ni cuánto costará. Se supone que las tabaqueras repercutirán el coste en el consumidor, lo que supondría un incentivo más para dejar el hábito. Según las estadísticas del Gobierno del año pasado, alrededor del 22% de los españoles fuma (el 16,4% de las mujeres y el 23,3% de los hombres), frente a una media comunitaria del 18,4%.
A principios de este año, el gobierno catalán propuso introducir un sistema por el que las colillas pudieran canjearse por EUR €0,20 cada una, lo que añadiría EUR €4 al precio medio actual de EUR €5 por un paquete de 20 unidades. El sistema aún no se ha introducido. En interés de la salud pública y para reducir el número de colillas que llegan al mar, unas 500 playas españolas han sido declaradas libres de humo. El año pasado, Barcelona prohibió fumar en sus 10 playas.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
-
-