Exhumado Franco: Los restos del dictador ya no estarán con las víctimas que él mismo mandó a torturar

Los restos del dictador de España, Francisco Franco, fueron exhumados del mausoleo del Valle De Los Caídos y trasladados al cementerio de El Pardo-Mingorrubio, después de un año de litigios donde se acordó que el cadáver del ex líder de la nación ibérica no debería permanecer enterrado con las víctimas que él mismo mandó a torturar durante el periodo de gobierno que asumió desde el 30 de enero de 1938 hasta el 8 de junio de 1973.
La exhumación de la urna, que se llevó a cabo este jueves en la mañana, se vio opacada por varios de los familiares del fallecido líder militar — sus nietos, bisnietos y sus esposas quienes protestaron el acontecimiento con gritos como “viva Franco”, e intentaron detener el proceso, pero fallaron. Francisco “Francis” Franco, uno de los nietos del dictador, hizo presencia en el acto con una bandera preconstitucional y declaró ante los medios locales que “hoy es un día muy triste. Quieren hacer ver que mi abuelo está solo, pero no lo está”.

Ocho familiares del dictador, entre ellos, cuatro nietos, llevaron a hombros el ataúd original del entierro, de 1975, hasta la salida de la basílica, realizando un recorrido de aproximadamente 300 metros. El sarcófago fue trasladado en un helicóptero del Reino de España.
El mausoleo del Valle De Los Caídos fue mandado a diseñar en 1940 por el mismo Franco, y solicitó la edificación de la gigantesca cruz — símbolo de la fe Cristiana — en la punta de la montaña donde está edificada la estructura. Allí también se encuentran criptas en las que yacen más de 33.800 víctimas de la Guerra Civil Española, enterradas sin nombre y apellidos y en muchos casos amontonadas después de que filtraciones de agua deshicieran las cajas de los columbarios.
La España de hoy es el país más opuesto a lo que representó el régimen franquista. Cuando el Valle vuelva a abrir sus puertas, quienes accedan encontrarán un lugar distinto, el recuerdo de un dolor que no debe volver a repetirse jamás y un homenaje a todas las víctimas del odio. pic.twitter.com/kjWLCskuKt
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 24, 2019
La familia Franco batalló en los tribunales para evitar la exhumación, a la que catalogaron como una “profanación”, y tras perder la batalla legal, publicaron un comunicado donde alegan lo siguiente:
“Lo que el Gobierno presenta como una victoria de la democracia no es más que un impúdico circo mediático que solo busca propaganda y rédito electoral”.
La exhumación dividió opiniones en España, con los hijos, nietos y bisnietos de las victimas de la Guerra Civil Española y posteriormente del régimen del dictador mostrándose satisfechos con el traslado a un cementerio ordinario — donde el dictador reposará al lado de su esposa, Carmen Polo, en una tumba resguardada con una puerta blindada, y unas rejas y sensores de movimiento — mientras que otros, como los voceros de la Fundación Franco, haciendo público su rechazo por el acto.
Mis abuelos ya se pasaron más de 60 años callados por miedo a los fascistas, incluso muerto Franco. Disculpad si hoy a sus nietos no nos da la gana callarnos y decimos abiertamente lo que pensamos y el asco que nos da el dictador, su familia, sus protectores y sus herederos.
— Miquel Ramos (@Miquel_R) October 24, 2019
Franco Borbón
— Montse✊ (@montse_as) October 24, 2019
Lo que el viento se llevó y la mierda que dejó .#SpanishIsAFascistState pic.twitter.com/WqkDgUeQ13
Pues nada PsoE, muchas gracias en nombre de todas las víctimas de la dictadura franquista, por convertir lo que tenía que ser un homenaje precisamente a ellas, en un funeral de estado solemne con aguiluchos y vítores a Franco y con presencia de ministros. Gran homenaje a Franco.
— Gorka Otxoa (@gorkaotxoa) October 24, 2019
Rivera: “A mí me da igual porque yo he nacido en democracia. Lo único bueno de esto es que Pedro Sánchez dejará de hablar de los huesos de Franco” https://t.co/POwFlVKIno pic.twitter.com/Pal80wMjlc
— EL MUNDO (@elmundoes) October 24, 2019
Entre tanto, Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno de España, declaró que “hoy España cumple consigo misma”. En el acto también hicieron presencia Dolores Delgado, la ministra de Justicia de España, Félix Bolaños, el secretario general de Presidencia, Antonio Hidalgo, el subsecretario de vicepresidencia, y los operarios de la funeraria, además de un forense.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
2Lo amé
-
-
1WTF!
-