¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health

Expertos en salud proponen nuevos criterios para definir la obesidad

Los expertos afirman que las personas con exceso de grasa corporal pueden seguir siendo activas y sanas. Fotografía: Getty
Words mor.bo Reading 3 minutos

En pleno auge del Ozempic y otros adelgazantes similares, un grupo de 58 investigadores está cuestionando la definición y el diagnóstico de la obesidad, alegando que los métodos actuales no captan la complejidad de la enfermedad, por lo que proponen un enfoque más matizado. La definición revisada del grupo, publicada en The Lancet Diabetes & Endocrinology el 14 de enero, se centra en cómo afecta al organismo el exceso de grasa corporal, una medida denominada adiposidad, en lugar de basarse únicamente en el índice de masa corporal (IMC), que relaciona el peso de una persona con su estatura. 

Ahora proponen dos categorías: la obesidad preclínica, cuando una persona tiene grasa corporal de más pero sus órganos funcionan con normalidad, y la obesidad clínica, cuando el exceso de grasa daña los órganos y tejidos del cuerpo. Según Elisabeth van Rossum, endocrinóloga del Centro Médico de la Universidad Erasmus de Rotterdam, Países Bajos, este cambio podría mejorar la atención clínica, las políticas de salud pública y la actitud de la sociedad ante la obesidad. “Ahora la idea es: come menos, muévete más y adelgazarás”. Aunque un estilo de vida saludable es importante, añade, “si fuera tan sencillo, no tendríamos una epidemia, y este trabajo es una excelente contribución al debate sobre la complejidad de la obesidad”.

Más de mil millones de personas padecen obesidad en todo el mundo, y esta enfermedad está relacionada con unos 5 millones de muertes al año por trastornos como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Dado que es fácil de medir y comparar, el IMC se ha utilizado durante mucho tiempo como herramienta para diagnosticar la obesidad. Pero no ofrece una imagen completa de la salud de una persona, porque no tiene en cuenta las diferencias en la composición corporal, como el músculo frente a la grasa.

Hoy en día, los métodos convencionales llevan a tratamientos innecesarios para algunas personas y dejan de lado a otras que necesitan ayuda. Para solucionar este problema, el informe propone un sistema de diagnóstico de la obesidad que va más allá del IMC, combinándolo con la medición del perímetro de la cintura,  o los escáneres corporales con rayos X de baja intensidad, que pueden medir directamente la masa grasa. 

Microdosis de Ozempic, la tendencia que se ha popularizado entre los usuarios del medicamento

El diagnóstico también debe tener en cuenta los resultados de las pruebas de laboratorio estándar, la historia clínica y la información sobre las actividades diarias para evaluar cómo el exceso de grasa corporal podría afectar a la salud de una persona, dice el coautor del estudio Robert Eckel, endocrinólogo de la Universidad de Colorado Anschutz Medical Campus en Aurora. “Se trata de criterios de diagnóstico objetivos y estandarizados en todos los sistemas sanitarios del mundo”, afirma.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE