Francia exigirá permiso de los padres para que menores de 15 años puedan usar redes sociales

Francia aprobó esta semana una nueva ley que obliga a las plataformas de redes sociales como TikTok a verificar la edad de los usuarios y obtener el consentimiento paterno para los menores de 15 años, en un esfuerzo por proteger a los niños y adolescentes en Internet. La legislación forma parte de una serie de medidas recientes del gobierno para reducir el tiempo que los jóvenes pasan frente a la pantalla y protegerlos del ciberacoso y otros delitos. El Ministro de Transición Digital, Jean-Noel Barrot, declaró ante los diputados que esta ley “histórica” “se aplicará lo antes posible”.
Sin embargo, la fecha exacta en que entrará en vigor la ley de verificación de la edad sigue sin estar clara tras la aprobación del jueves en el Senado, ya que no se fijó ninguna fecha concreta y la Comisión Europea aún tiene que comprobar que se ajusta a la legislación del bloque. Los sitios web dispondrán de un año para cumplir la política en el caso de los nuevos abonados, y de otros dos años para aplicar los requisitos a los usuarios existentes.
Las preocupaciones de los legisladores iban desde la pornografía al ciberacoso, pasando por unos cánones de belleza inalcanzables y el carácter adictivo de las plataformas, que atraen la atención y suponen un riesgo especial para los jóvenes. La normativa vigente, centrada principalmente en la recopilación de datos personales, no ha conseguido influir en el acceso de los menores a las redes sociales. En teoría, en Francia las páginas web están cerradas a los menores de 13 años. Sin embargo, según la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL), más de la mitad de los niños de entre 10 y 14 años utilizan redes sociales como Snapchat e Instagram.
La nueva ley obligará explícitamente a los sitios web a obtener la aprobación de los padres o tutores de los usuarios menores de 15 años, utilizando soluciones técnicas que cumplan las directrices establecidas por el regulador francés Arcom. Las empresas de redes sociales que incumplan la ley se enfrentarán a una multa de hasta el 1% de sus ingresos globales. La ley también permitirá a los padres solicitar la suspensión de las cuentas de sus hijos menores de 15 años y exigirá que los sitios ofrezcan herramientas para limitar el tiempo que los niños pasan en la plataforma.
Además, se espera que la próxima semana el ministro Barrot defienda un proyecto de ley para “asegurar y regular el espacio digital”, que incluye medidas que obligan a las páginas porno a comprobar que sus usuarios son mayores de edad.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
-
-