Francia impartirá en las escuelas clases “esenciales” sobre igualdad de género y consentimiento

Francia se está preparando para implementar un nuevo programa educativo que incluirá lecciones sobre igualdad de género y consentimiento desde la edad de cuatro años en escuelas públicas y privadas. Esta iniciativa, liderada por la ministra de Educación, Élisabeth Borne, busca transformar el currículo de educación sexual con el objetivo de abordar la violencia sexual y la violencia contra mujeres y niñas. Según Borne, “la educación sobre el amor, las relaciones y la sexualidad es absolutamente esencial”, lo que subraya la importancia de este enfoque en la formación de los jóvenes.
El nuevo currículo se introducirá después de las vacaciones de verano y consistirá en tres sesiones anuales de educación sexual para todos los niveles educativos, desde primaria hasta secundaria. Estas sesiones incluirán discusiones apropiadas para cada edad sobre identidad de género y sexo biológico. Por ejemplo, se espera que los niños de cuatro años aprendan términos científicos relacionados con la anatomía y conceptos básicos de igualdad y consentimiento, utilizando escenarios de juego de roles para enseñarles a expresar sus límites.
A medida que los estudiantes crezcan, el contenido se volverá más complejo. A los 13 años, se les presentarán las diferencias entre sexo biológico, género y orientación sexual, promoviendo una comprensión más profunda de estos conceptos. Al llegar a los 14 años, los alumnos explorarán aspectos más complejos de la sexualidad, incluyendo el placer, el amor y la reproducción. Finalmente, a los 16 años, las lecciones abordarán las diferencias biológicas entre hombres y mujeres y cómo estas no determinan la autoexpresión ni los roles sociales.
El programa fue diseñado con cuidado para ajustarse a la edad y madurez de los alumnos. Borne destacó que el objetivo es proporcionar información de calidad adaptada a cada grupo etario. Además, se enfatiza que la educación sexual en las escuelas no reemplazará el papel de los padres en la educación de sus hijos sobre estos temas delicados. Este enfoque busca aliviar las preocupaciones expresadas por algunas organizaciones religiosas y conservadoras que critican la inclusión de temas como la identidad de género en el currículo escolar.
Sin embargo, esta reforma educativa ha encontrado resistencia por parte de grupos conservadores que argumentan que tales discusiones no tienen cabida en las escuelas. Organizaciones como SOS Education han recolectado miles de firmas en oposición al programa, argumentando que la educación debe centrarse en habilidades básicas como lectura y escritura antes que en temas de sexualidad e identidad. En respuesta a estas críticas, el equipo de Borne ha ajustado el contenido del programa para abordar algunas preocupaciones.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
1Me deprime
-
-