¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

Francia: Macron evalúa cortar el acceso a las redes sociales durante las protestas

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se dirige a los alcaldes de las ciudades afectadas por enfrentamientos violentos. Fotografía: EPA/Ludovic Marin
Words mor.bo Reading 3 minutos

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, así como sus ministros, han señalado a plataformas como Snapchat, TikTok y la mensajería encriptada Telegram por su papel en la difusión de imágenes de las noches de violencia tras el tiroteo policial del 27 de junio contra una adolescente de 17 años, Nahel M. “Tenemos que pensar en las redes sociales, en las prohibiciones que tendremos que poner en marcha. Cuando las cosas se salgan de control, puede que tengamos que ser capaces de regularlas o cortarlas”, dijo Macron en una reunión de alcaldes el martes, según los medios de comunicación.

“Cuando (las redes sociales) se convierten en una herramienta para organizar o para intentar matar, es un verdadero problema”, dijo Macron.

Las reacciones no se hicieron esperar. “Esto es preocupante, cuando llegamos al punto de decir que la única solución es cortar las redes sociales, uno se pregunta a qué punto hemos llegado” en Francia, dijo el miércoles la líder de Los Verdes, Marine Tondelier, a la emisora France Inter. Otros políticos de la oposición, tanto de izquierdas como de derechas, habían atacado la propuesta, y la jefa de la coalición de extrema izquierda France Unbowed, Mathilde Panot, respondió a Macron en un tuit con un “Ok Kim Jong-Un”, en referencia al líder de Corea del Norte.

“¿Cortar las redes sociales? ¿Como China, Irán o Corea del Norte? Aunque sea una provocación para distraer la atención, es de muy mal gusto”, escribió también en Twitter el jefe del grupo parlamentario conservador, Olivier Marleix. Algunas voces se alzaron incluso dentro del campo parlamentario de Macron, con el diputado Eric Bothorel escribiendo que cortar las redes sociales significaría “renunciar a la idea de que la democracia es más fuerte que las herramientas que se vuelven contra ella. Sería un error”. La oficina del Ministro de Transición Digital, Jean-Noel Barrot, declaró el miércoles que cortar las redes sociales “no estaba sobre la mesa”.

En su lugar, el gobierno quiere reunir a los legisladores para discutir la mejor manera de modificar un proyecto de ley sobre redes sociales actualmente en debate, dijo el portavoz del gabinete Olivier Veran después de que los ministros se reunieran el miércoles por la mañana. Al parecer, un grupo de trabajo examinará posibles “herramientas legales” y “precisiones” que podrían añadirse, dijo a los periodistas. “Eso podría significar suspender funciones… por ejemplo, algunas plataformas tienen funciones de geolocalización que permiten a los jóvenes reunirse en un lugar determinado, mostrando escenas (violentas) y cómo provocar incendios”, dijo Veran. “Eso es un llamamiento a organizar actos de odio en público y tendríamos autoridad para suspenderlo”.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE