Gibraltar busca convertirse en el primer centro de criptomonedas del mundo

El pasado mes de noviembre nos enteramos de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, piensa crear una “Ciudad Bitcoin” en la base del volcán Conchagua, y al parecer no es el único que está buscando llamar la atención de los inversionistas de las criptomonedas: esta semana, Gibraltar, considerado en su día como un paraíso fiscal, iniciará una nueva vida como “centro mundial para el comercio de criptodivisas”.
Un reporte de The Guardian del día de hoy señala que el territorio británico de ultramar está estudiando una propuesta para que la empresa de blockchain Valereum adquiera la Bolsa de Valores de Gibraltar, lo que permitiría al territorio servir de plataforma para comerciar con bitcoin y dogecoin junto a los bonos tradicionales. El medio señala que, en el mejor de los casos, el territorio se convertiría en un centro para el mercado de la criptomoneda, mientras que en el peor de los casos, con regulaciones poco estrictas, podría provocar daños a su reputación, además de posibles sanciones diplomáticas.
Albert Isola, ministro gibraltareño de Servicios Digitales, Financieros y de Servicios Públicos, afirma que si bien Gibraltar era un paraíso fiscal hace 20 años, el territorio ha revisado ahora sus políticas fiscales y de intercambio de información, así que la introducción de la regulación de las criptomonedas está teniendo un efecto similar: eliminar a los malos actores y ofrecer garantías a los inversores, afirma. “Si quisieras hacer cosas malas en el sector de las criptomonedas, no estarías en Gibraltar, porque las empresas están autorizadas y reguladas, y no lo están en ningún otro lugar del mundo”, afirma Isola.
El regulador gibraltareño ya ha aprobado hasta ahora 14 empresas de criptodivisas y blockchain para su sistema de licencias, lo que ha atraído la atención del ex presidente de Sirius Minerals, Richard Poulden, que eligió Gibraltar para el proyecto de criptointercambio de Valereum. Valereum, dice, está tratando de aprovechar un sector de criptodivisas que tiene un valor aproximado de USD $3,5 billones, aproximadamente el valor combinado de todas las empresas que cotizan en la Bolsa de Londres. Poulden es el presidente de Valereum, que tiene su sede en Gibraltar y se dedica a proporcionar tecnología para vincular las principales monedas convencionales, como la libra y el dólar, con los criptoactivos.
La noticia es el último indicio del aumento del protagonismo y la influencia de las criptomonedas, cuyo valor se ha disparado en los últimos dos años gracias al bitcoin, el ethereum y el dogecoin, entre otras muchas. Gracias a la exposición de figuras de alto perfil como Elon Musk, que habló de dogecoin en Saturday Night Live, y Jack Dorsey, ex CEO de Twitter, que cambió el nombre de su empresa de pagos de Square a Block, los consumidores convencionales se han interesado por las criptomonedas, pese a sus muchos críticos, que denuncian el consumo exagerado de energía utilizado por estos procesos. Según los ecologistas, la minería de criptomonedas tiene fama de ser poco respetuosa con el medio ambiente y, a nivel mundial, la huella de carbono anual de la minería de bitcoins es comparable a la de Chile. Según Digiconomist, una plataforma cuyo objetivo es develar las consecuencias no deseadas de ciertas tendencias digitales, una sola transacción de bitcoin utiliza la misma cantidad de energía necesaria para alimentar un hogar estadounidense medio durante más de dos meses.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-