Hacer arte y manualidades beneficia más nuestra salud mental que tener empleo, según estudio

¿Eres una de esas personas a la que le gusta salir a tomar fotografías? ¿Quizás te gusta tejer? ¿O prefieres hacer esculturas con arcilla? Sin importar lo que hagas, dedicarse a las manualidades aumenta el bienestar mental y mejora la sensación de que la vida merece la pena. Según un estudio reciente, estas actividades tienen un efecto positivo tan fuerte o más que las mejoras de salud mental que conlleva tener un empleo.
Décadas de investigación demostraron que la salud, los ingresos y la situación laboral son factores importantes a la hora de predecir la satisfacción de las personas con su vida. Sin embargo, investigadores de la Universidad Anglia Ruskin del Reino Unido querían saber qué otras actividades o circunstancias podrían mejorar la salud mental. “Me atrajo mucho la idea de investigar si hacer manualidades podría ser bueno para el bienestar porque es muy accesible, asequible y ya goza de gran popularidad”, explica Helen Keyes, autora principal del estudio.
Keyes y sus colegas analizaron más de 7.000 respuestas a la encuesta anual Taking Part Survey, en la que se pregunta a los ciudadanos ingleses cómo se involucran en actividades como el arte y la cultura, el deporte y el uso de Internet. También se preguntó a todos los participantes por su felicidad, ansiedad, soledad, satisfacción vital y si sentían que su vida merecía la pena. Más de un tercio de los participantes afirmaron haber realizado al menos una actividad artística o artesanal durante el año anterior, como cerámica, pintura, punto, fotografía, cine, carpintería o joyería. Incluso después de tener en cuenta factores como la salud y la situación laboral, los investigadores descubrieron que la práctica de actividades artísticas y artesanales se asociaba a puntuaciones más altas en las medidas de salud mental.
El aumento era modesto (alrededor de 0,2 en una escala de 10 puntos), pero la artesanía era un factor más importante para predecir si una persona sentía que su vida valía la pena, en comparación con otros factores más difíciles de cambiar, como tener un trabajo. “Hay algo en la artesanía que da una sensación de progreso y autoexpresión de una manera que el empleo a menudo no da”, dice Keyes. “Te sientes muy orgulloso de lo que creas y ves el progreso delante de tus ojos en tiempo real”.
El efecto positivo de las actividades creativas en la sensación de que la vida merece la pena fue 1,6 veces superior al de la situación laboral, y el arte y la artesanía también aumentaron la felicidad y la satisfacción vital, pero no influyeron significativamente en la sensación de soledad, lo que puede deberse a que muchas manualidades pueden hacerse en solitario. Según Keyes, el fomento y apoyo de las artes y oficios podría utilizarse como medida preventiva para la salud mental. “Cuando la gente lo hace, lo disfruta. Es una victoria fácil”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
-
-
-